Burgos (EFE).- El museo dedicado al mítico western ‘El bueno, el feo y el malo’, y a su escenógrafo, Carlo Simi, será una realidad en el último trimestre de 2025 en Covarrubias (Burgos), localidad que rendirá homenaje a la película de Sergio Leone, rodada hace casi seis décadas en el valle del Arlanza, gracias al legado de Simi, cedido por su familia.
El futuro Museo Carlo Simi-Sad Hill se instalará en la Casilla de Santo Tomás, una antigua casa parroquial con cien años de antigüedad anexa a la iglesia de Santo Tomás, que se encuentra actualmente en plena reforma para su rehabilitación y reconversión en centro museístico, obras que concluirán en el mes de septiembre.
La rehabilitación, que impulsa el Ayuntamiento de Covarrubias con una ayuda económica de 144.623 euros de la Junta de Castilla y León, arrancó el pasado octubre y avanza a buen ritmo, ha confirmado a EFE el alcalde de la localidad, Raúl Gredilla, quien ha asegurado que el futuro museo «va cogiendo forma» y estará listo para finales del verano.

La estructura del edificio ya está reforzada y restaurada, y ahora los trabajos se centran en aislamiento y obra de interior, antes de abordar la adecuación de los jardines delantero, en el al futuro museo, y trasero, conocido como la Huerta de Dios y que actuará como espacio cultural.
La empresa viviendas Zero Consumo ISTAYE S.L. es la encargada de llevar a cabo la intervención, con un presupuesto de 141.009 euros, al que habrá que sumar otros 150.000 para la fase de musealización, que incluirá los elementos para la exposición permanente con la obra y el material cedido por la familia de Carlo Simi, impulsora de la iniciativa.
Un museo cinematográfico vivo
El alcalde de Covarrubias ha explicado que el proyecto estará concluido para septiembre, con el objetivo de que el Museo Carlo Simi- Sad Hill no solo sea un homenaje al escenógrafo italiano y centro de interpretación de la película ‘El bueno, el feo y el malo’, que rodó Sergio Leone en varios escenarios de la comarca burgalesa del Arlanza, cerca de Covarrubias.
«Estamos colaborando con entidades, como Museo Vivos, para que sea un museo con vida», ha explicado, que cuente con la exposición permanente, muestras temporales vinculadas al mundo del cine y actividades como ciclos de cine, el congreso Cine y Arquitectura ‘Interferencias’ y un centro de investigación.
El objetivo es diseñar un proyecto cultural y artístico en torno al trabajo de Simi y a la revolución que supuso el rodaje del western, con escenarios en el Monasterio de San Pedro de Arlanza (Misión San Antonio), el Fuerte Unionista Betterville, el puente de Langstone sobre el Arlanza y el emblemático cementerio de Sad Hill, donde se desarrolla la escena final, y que se recuperó en 2016 con motivó del 50 aniversario del rodaje.
Un edificio de dos alturas y dos espacios ajardinados
El futuro museo abarcará 2.250 metros cuadrados de extensión, entre 147 metros cuadrados del propio edificio -con planta baja, primera planta y bajo cubierta-; 1.750 metros del jardín trasero, 350 del atrio de la iglesia de Santo Tomás -por donde se accede a la zona- y 150 del el inmueble.
La planta baja albergará la exposición permanente del trabajo de Carlo Simi, con los materiales que escoja la hija del escenógrafo, Giuditta Simi, y una referencia a ‘El bueno, el feo y el malo’ y otras películas icónicas del tándem Leone-Simi; la primera planta estará destinada a exposiciones temporales; y la bajo cubierta, a zona de investigación y estudio.
Inauguración para el último trimestre del año
Si bien las obras de rehabilitación de la Casilla de Santo Tomás se han retrasado con respecto a los plazos inicialmente previstos, la idea sigue siendo inaugurar el Museo Carlo Simi-Sad Hill este 2025.
Así lo ha explicado a EFE Joseba del Valle, coordinador del proyecto, quien ha indicado que avanzan en la musealización, definiendo contenidos y diseñando los elementos expositivos, para que el nuevo museo pueda abrir sus puertas en el último trimestre del año, en un proyecto clave para el enriquecimiento cultural y turístico de Burgos.EFE