Valladolid (EFE).- La compraventa de vivienda volvió al positivo en el 2024 en Castilla y León, con 30.613 operaciones, el 13,6 por ciento más que el 2023 y un 3,6 por ciento más que el crecimiento nacional (10%), después del retroceso del 3,72 por ciento que anotó ese mercado en la comunidad en el 2023.
Castilla y León anotó en el 2024 el octavo mayor incremento autonómico en la compraventa de vivienda, en un año en el que la comunidad que registró el mayor aumento en las compraventas fue Galicia (22,3%), y la única comunidad donde descendieron las compraventas fue Illes Balears (-3,8%).
La bajada de tipos
En 2024 se compraron 641.919 viviendas en toda España al calor de la bajada de tipos de interés y el consiguiente abaratamiento de las hipotecas en la segunda mitad del año, lo que representa un avance del 10 % respecto a un año antes y supone un incremento de casi el 35 % desde 2021.

Según los datos difundidos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en Castilla y León se ha recuperado terreno en el sector de la vivienda tras esa caída del 2023, año en el que se registraron 26.948 compraventas de vivienda frente a las 27.988 del 2022. Respecto al 2021, la compraventa ha repuntado un 13,60 por ciento.
La compraventa de vivienda usada repuntó el 13,87%
En el 2024 se vendieron en la comunidad 27.969 viviendas libres, el 3,78 por ciento más que en el 2023; con 24.662 usadas, el 13,87 por ciento de incremento.
Y se realizaron 2.644 compraventas de vivienda protegida, un 2,5 por ciento más que el 2024, y 5.951 nuevas, el 12,47 de incremento.
Valladolid anotó el 21,68% de la compraventa de CyL
Por provincias, Valladolid anotó en el 2024 un total de 6.638 compraventas de vivienda, que suponen el 21,68 por ciento de esas 30.613 de toda Castilla y León.
Le siguió León, con 5.338, el 17,43 por ciento del total autonómico; y Burgos, con 4.944, el 16,15 por ciento.
Salamanca cerró el 2024 con 3.823 compraventas de vivienda, Ávila con 2.589; Segovia con 2.461; Palencia con 1.897; Zamora con 1.584 y Soria con 1.339.

Castilla y León encabezó las transmisiones de fincas rústicas en el 2024, con un total de 94.870 operaciones, el mayor volumen del conjunto autonómico y un 7 por ciento más que las 88.656 del 2023, el 18,6% más que las 79.995 del 2022 y un 24 por ciento más que las 76.497 del 2021.
Así figura en los datos provisionales de la Estadística de Transmisiones de Derechos de la Propiedad (ETDP) que este jueves ha difundido el INE, recogidos por EFE.
De esas 94.870 operaciones de transmisiones de fincas rústicas en 2024 en Castilla y León, 25.279 fueron por compraventa, 37.183 por herencia, con 2.298 donaciones y 529 permutas, entre otros títulos de adquisición.

Las compraventas de rústicas repuntaron un 8,9 por ciento en el 2024 en Castilla y León respecto al 2023 hasta esas 25.279, a la cabeza autonómica, seguida de las 22.713 de Andalucía y las 20.146 de la Comunidad Valenciana; con un ligero incremento del 0,98 respecto al 2022 y del 13,12 respecto al 2021.
En cuanto a las transmisiones por herencia, esas 37.183 del 2024 suponen el mayor volumen del conjunto autonómico y un 2,5 por ciento más que en el 2023.
En el conjunto autonómico, se registraron en el 2024 un total de 447.868 transmisiones de fincas rústicas, ligeramente por debajo de las 448.104 del 2023.