La ex consejera de Sanidad Verónica Casado recuerda la pandemia cinco años después. EFE/Nacho Gallego

Verónica Casado: Con un gobierno PP-Vox en la pandemia hubieran muerto muchas más personas

Valladolid (EFE).- Si la pandemia de la covid hubiera sido gestionada por un Gobierno del PP y Vox en Castilla y León habría habido «muchísimos más muertos, con unas tasas y un exceso de mortalidad completamente distinto porque se habría protegido más a la economía que a las vidas», sostiene la consejera de Sanidad en las cinco primeras olas, hasta diciembre del 2021, la doctora, ya jubilada, Verónica Casado.

En una entrevista con la Agencia EFE, Casado analiza ese periodo de gestión cuando este jueves se cumplen cinco años de los dos primeros positivos de covid en Castilla y León.

Sobre qué habría pasado si le hubiera tocado a un gobierno PP-Vox gestionar la pandemia, recuerda que Vox no cree en las vacunas ni en la comunidad autónoma; y traslada que con un perfil claramente político al frente de Sanidad «hubiera sido un desastre».

Casado analiza esos duros meses y su paso por la política sanitaria de la comunidad que resume con ironía al decir: «lo peor no fue gestionar la pandemia», aunque más tarde puntualiza que sí, que fue lo más duro.

Reconoce que aunque pueda ser «muy crítica» con cómo fueron las formas de su salida del Gobierno, en esas primeras olas «no había ninguna oposición» dentro del Ejecutivo a su gestión de la pandemia y ella tenía un o diario, incluidos los fines de semana, con el presidente Alfonso Fernández Mañueco (PP) a quien le informaba sobre cómo iba la situación y la comunidad.

Había un grupo específico de seguimiento de la pandemia que integraban, además de ella, Mañueco, el entonces vicepresidente de la Junta Francisco Igea (ExCs), el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones (PP), y la de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco (PP), de quien dependían las residencias.

Y llegó la encuesta de junio de 2021

La ex consejera de Sanidad Verónica Casado recuerda la pandemia cinco años después. EFE/Nacho Gallego

Echando la vista atrás, Casado se remonta al sondeo que hizo GAD3 en junio de 2021 en el que obtuvo un 6,1 de valoración tras gestionar las primeras olas de la pandemia, mientras que Mañueco se quedó con un 5,4 e Igea con un 5,1.
«Y en ese momento, a partir de esa encuesta, empezó a haber movimientos raros, con algunas mentiras publicadas que decías pero, ¿y esto a qué viene?».

Casado opina que se toleró bastante mal que fuera la política mejor valorada mientras los de la Junta del PP estaban «parapetados» detrás de ella y de Igea, que eran los que daban «la cara constantemente, saliendo a los medios, explicando lo malo y lo bueno en todas las circunstancias».

Mañueco me ha decepcionado muchísimo: ni me dio el pésame por el fallecimiento de mi madre
Sobre Mañueco, sostiene que le ha «decepcionado muchísimo» y «a nivel personal fue aún más duro: «mi madre fallece y no me da el pésame. Hay cosas por las que hay que estar por encima de lo que haya pasado».

«Yo creo que no se portó nada bien», explica sobre su cese, del que Mañueco le informó por teléfono y al que le dijo: «la historia nos pondrá a todos en nuestro sitio y no he vuelto a saber nada más de él», recuerda.
Pasados los años, sólo ha tenido o con el entonces consejero de Agricultura y hoy alcalde de Valladolid, Jesús Julio

Carnero, y se ha encontrado con la de Educación, Rocío Lucas, que ha sido amable con ella.
Le ha sorprendido también que Suárez-Quiñones, que le llamaba todos los días, ya no lo haga nunca. «De repente nada. Es algo que yo no haría».

Casado ve al PP con una tendencia hacia la extrema derecha

En cuanto al acercamiento de algunas figuras de Cs en la comunidad, como el que fuera presidente de las Cortes Luis Fuentes, al PP al ocupar el cargo de delegado para el Corredor del Atlántico y Redes Complementarias de la Junta, Casado traslada que lo ve «raro» dado que el PP está con una «tendencia hacia la extrema derecha» y se supone que Ciudadanos es un partido liberal, de centro o centro derecha.

Le da pena que desaparezcan partidos de centro, como podía ser Ciudadanos, ya que cree que «sociológicamente todos somos de centro», centro izquierda o centro derecha, y ahora mismo lo que impera es que si no piensas «como yo, eres de extrema derecha o de extrema izquierda».

«A la hora de las elecciones te sientes un poco huérfana»

Sostiene que le da pena sentirse huérfana a la hora de decidir en unas elecciones a quien votar. «Yo me encuentro huérfana porque me falta ese centro que a mi me resulta más agradable», en un momento en el que se está «sociológicamente muy divididos porque política y mediáticamente se juega a eso».

Sobre Francisco Igea, exvicepresidente de la Junta, ya fuera de Cs y dentro de la nueva formación Izquierda Española, sostiene que es «muy brillante como político y como ser humano», era «la transparencia personificada». «Es muy peleón y se ve esa faceta», aunque lamenta que ya no esté en la primera línea de gestión.

Casado no volverá a la política: Las Cortes eran como un calvario

Contesta con un no rotundo a la pregunta de si volvería a la política y desvela que tras dejar el cargo de consejera la tentaron varias personas, no sólo de la política, sino también de la universidad, de otras comunidades y a nivel internacional, pero lo descartó totalmente.

Confiesa que las Cortes fueron para ella como «un calvario» y no entendía «ese circo, esa manera de insultar; y ahora es peor», zanja.EFE