El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, acompañado por el director general de la Policía, Francisco Pardo (i), preside en la Escuela Nacional de Policía de Ávila, el acto de jura o promesa del cargo de la XXXVI promoción de la Escala Ejecutiva de la Policía Nacional, este jueves en Ávila. EFE/ Raúl Sanchidrián

Grande-Marlaska ensalza el protagonismo de la Policía en su ayuda a Valencia tras la DANA

Ávila (EFE).- El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha ensalzado este viernes el protagonismo de la Policía Nacional en los trabajos de limpieza, recuperación y reconstrucción dentro de la Comunidad Valenciana después de las riadas que el pasado 29 de octubre dejaron más de doscientos muertos en diversos puntos.

Grande-Marlaska ha lanzado este mensaje de reconocimiento durante el discurso pronunciado en el acto de entrega de títulos a la XXXVI promoción de la Escala Ejecutiva de la Policía Nacional, integrada por 320 agentes: 264 hombres -un 82,5 por ciento- y 56 mujeres -17,5 por ciento-.

El titular del Interior ha estado acompañado por el director general de la Policía, Francisco Pardo; el delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen; el subdelegado del Gobierno en Ávila, Fernando Galeano, y el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones.

Entre las autoridades locales que han acudido a este acto al que han asistido en torno a 2.000 personas, se encontraba el alcalde de la capital abulense, Jesús Manuel Sánchez Cabrera; el presidente de la Diputación, Carlos García, y el delegado territorial de la Junta, José Francisco Hernández.

Relevo generacional

Tras entregar un reconocimiento al nuevo inspector Francisco Rivera, como el alumno más destacado de la promoción, Fernando Grande-Marlaska ha apuntado que esta jura simboliza que «el relevo generacional es irremediable en el Cuerpo Nacional de Policía».

En este sentido, ha reconocido el trabajo realizado por José Luis Tejedor, que hasta hace dos días ha sido el director de la Escuela Nacional de Policía en Ávila, a la que ha dedicado buena parte de sus cuarenta y tres años «de servicio a la Policía Nacional».

Tras aludir al relevo generacional de este Cuerpo que cuenta con 74.000 agentes, el ministro ha subrayado la incorporación de más de 9.000 desde 2018 para «recuperar a los policías perdidos en épocas pasadas».

Vocación de servicio

Durante su discurso, ha elogiado la «vocación de servicio» de quienes integran este Cuerpo, como muchos de los que este jueves han jurado o prometido su cargo de inspectores y que acudieron a finales del año pasado a trabajar en las tareas de limpieza y recuperación de Valencia tras la DANA.

Hasta allí se desplazaron de la Escala Ejecutiva y de la Escala Básica que cumplen con su periodo de formación en la Escuela Nacional de Policía de Ávila, que se sumaron a los efectivos de la plantilla policial de Valencia y a los «refuerzos» policiales llegados desde otros puntos de España.

«Mostrasteis a la sociedad española lo que supone ser policía», ha indicado Grande-Marlaska antes de añadir que «este Cuerpo siempre está al servicio del ciudadano y al lado de la gente en sus situaciones más difíciles, sin importar el riesgo».

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, preside en la Escuela Nacional de Policía de Ávila, el acto de jura o promesa del cargo de la XXXVI promoción de la Escala Ejecutiva de la Policía Nacional, este jueves en Ávila. EFE/ Raúl Sanchidrián

Grandes desafíos

En esta línea, el ministro ha sostenido que «los grandes desafíos no se superan de forma individual», ya que en esas situaciones resultan «imprescindibles la solidaridad, la cooperación, el entendimiento y la asistencia mutua».

Por otra parte, se ha referido al Cuerpo Nacional de Policía como una institución «pionera en el mantenimiento de la seguridad ciudadana» y «líder en materia de investigación, gestión y documentación», al tiempo que ha subrayado el hecho de que sea un cuerpo «paritario».

Asimismo, el titular de Interior ha hecho hincapié en el trabajo de la Policía para contribuir a que España «siga siendo uno de los pases más seguros».

A las puertas de la Escuela Nacional de Policía se han concentrado representantes del sindicato JUPOL portando pancartas en las que podía leerse «Por la equiparación salarial real» y «Por la jubilación digna». EFE