Un árbol florecido bajo una nevada. EFE/Pedro Puente Hoyos/ARCHIVO

Castilla y León continúa en alerta ante las previsiones desfavorables del tiempo

Valladolid (EFE).- La Agencia de Protección Civil y Emergencias de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio mantiene la situación de alerta declarada el pasado 9 de marzo, ante las previsiones desfavorables del tiempo para los próximos días, con posible deshielo.

La presencia de varias borrascas que se desarrollarán sucesivamente al oeste peninsular favorecerá una situación adversa, que podría desarrollarse durante toda la semana, han informado este lunes fuentes de la Consejería.

Estas borrascas impulsarán una masa de aire templado y húmedo del sur que hará ascender las temperaturas y la cota de nieve, ocasionalmente por encima de 2.000 metros, favoreciendo el deshielo de la nieve caída en días anteriores.

Vista de la nevada de este pasado domingo en Segovia. EFE/Pablo Martin

Las precipitaciones serán generalizadas, más frecuentes en zonas de montaña y localmente fuertes en el Sistema Central, donde se acumularán más de 40 litros por metro cuadrado en 12 horas durante el paso de los frentes.

Es probable que durante el fin de semana se produzca un descenso de la cota de nieve, pudiendo acumularse la nieve de nuevo en zonas de montaña.

El viento soplará de componente sur con intervalos de intensidad fuerte y rachas localmente muy fuertes a partir del miércoles, probablemente superiores a 80 kilómetros por hora en zonas expuestas y de montaña.

Este episodio de precipitaciones generalizadas, fuertes vientos y deshielos puede provocar un nuevo aumento del caudal de los ríos.

La alerta se mantendrá activada hasta la desaparición de estas condiciones meteorológicas.

Desaconsejan practicar actividades al aire libre

Como consecuencia de ello, la Agencia de Protección Civil y Emergencias desaconseja la práctica de actividades al aire libre, por el peligro de que se pueda sufrir algún accidente o de quedarse aislado o desorientado en zonas de difícil , cuyo rescate se vería complicado aún más por las condiciones meteorológicas.

En el caso de los desplazamientos por carretera, se recomienda permanecer atento siempre a las balsas de agua que puedan formarse en la calzada para prevenir el efecto acuaplanin y evitar cruzar por arroyos o cauces que puedan ver incrementado su nivel de manera repentina.

Un camión circula este viernes bajo una nevada. EFE/ Pedro Puente Hoyos/ARCHIVO

De la misma manera, evitar circular por pasos subterráneos en el momento en que comience a acumularse el agua.

Ante rachas fuertes de viento fuerte mientras se conduce, se aconseja sujetar con fuerza el volante, en especial al adelantar a los vehículos pesados, y también al entrar y salir de los túneles. Es aconsejable consultar las predicciones meteorológicas y el estado de las carreteras antes de iniciar cualquier desplazamiento.

Fuera de la carretera, si las rachas de viento son fuertes, es recomendable asegurar o retirar de balcones y ventanas aquellos objetos que sean susceptibles de caer a la vía pública, como pueden ser macetas, toldos, sillas, mesas. Y si se camina por la calle, evitar hacerlo cerca de edificios en ruina, de andamios o de vallas publicitarias. EFE