El vicesecretario de UPL, Eduardo López Sendino. EFE/J. Casares/ARCHIVO

La UPL amenaza con ir a la Fiscalía por el gasto «injustificado» de los conciertos del 23 de abril

León (EFE).- La Unión del Pueblo Leonés (UPL) ha criticado este martes el gasto «injustificado y abultado» de los conciertos para celebrar el Día de Castilla y León el 23 de abril, y ha anunciado que preguntará en las Cortes sobre el mismo y si la respuesta no es adecuada acudirá a la Fiscalía, ha informado la formación leonesista en un comunicado.

El vicesecretario de UPL, Eduardo López Sendino, ha recalcado que el 23 de abril es una «fiesta impuesta a leoneses y castellanos» y ha calificado de «chiringuito» el Patronato de la Fundación para la promoción de los valores y la identidad de Castilla y León que organiza los actos del 23 de abril, al considerar que «solo sirve para dilapidar dinero y colocar a amigos».

Para Sendino la «ocurrencia» de llevar conciertos a las localidades más importantes de la Comunidad, ha supuesto para este Patronato un gasto total de 1.304.100 euros de dinero de «todos los leoneses y todos los castellanos que bien podría haber sido empleado, concretamente en la Región Leonesa, para inversiones».

El municipio vallisoletano de Villalar de los Comuneros acoge la celebración del Día de Castilla y León. EFE/R. García/ARCHIVO

«Es un auténtico despilfarro por ineptitud o corrupción o ambas cosas», ha afirmado el también portavoz de UPL en el Ayuntamiento de León.

En este sentido, ha centrado sus críticas en el gasto para el concierto en León de Juan Magán, que es de 177.240 euros, cuando ese mismo artista cobró en la Semana Grande de Gijón el pasado agosto 75.000 euros y en Gandía en septiembre de 2024, 80.000 euros.

Por su parte, el grupo Camela que está contratado para Ponferrada por 102.564 euros, cuando actuará el próximo día 2 de mayo en Madrid por 52.000 euros, en el ayuntamiento de San Javier (Murcia) en noviembre de 2024 por 54.450 euros o en el ayuntamiento de Alhama (Murcia), el pasado octubre por 58.080 euros, ha explicado Sendino.

El leonesista también ha recalcado que las actuaciones en otras capitales y ciudades de la Comunidad de Rulo y La Contrabanda, Nil Moliner, Miss Cafeína, Marlon, Recycled, Rosario Flores, Carlos Baute, Yves V & Brian Cross o Pastora Soler se han contratado por una empresa de Valladolid muy por encima del caché habitual de los artistas.

«Todos estos datos, lo único que evidencian es el despilfarro absoluto por parte de este Patronato por lo que desde UPL formularemos las correspondientes preguntas buscando recabar las justificaciones y explicaciones oportunas a la Junta, de la que depende el Patronato de la Fundación», ha recalcado Sendino.

El político ha insistido en que si las respuestas no son satisfactorias «acudiremos a la Fiscalía para que se depuren las oportunas responsabilidades que puedan derivarse frente a los responsables de este desatino». EFE