Valladolid (EFE).- La Junta de Castilla y León ha reiterado este jueves su postura ante los aranceles anunciados por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ahora en suspenso para los próximos 90 días, que van desde su interés en que se derive hacia una situación de «aranceles cero» a aprovechar los ingresos de los posibles aranceles de la UE para rebajar el impuesto de sociedades.
La posición del Gobierno autonómico ha sido planteada en tres foros: el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, ha comparecido en una jornada sobre geopolítica; el consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, ha acudido a la reunión con el Ministerio de Economía, y la vicepresidenta, Isabel Blanco, ha comparecido en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno.

Tormenta geopolítica
En el caso de Mañueco, durante su intervención en la jornada ‘España en la Tormenta Geopolítica: Industria y Poder en la Era Trump’, ha apelado a la «unidad» de las istraciones autonómicas, nacionales y europeas y ha pedido al Gobierno español acciones más concretas que las anunciadas para reducir el impacto de los aranceles.
Mañueco ha asegurado que la Unión Europea debe ser la referencia y ha valorado que actúe «con unidad responsabilidad y mesura», mientras que ha criticado la «sombra» que supone para un posible acuerdo el anuncio realizado por Junts sobre la posibilidad de que el 25 por ciento de las ayudas en España vayan a parar a Cataluña, lo que ve como «privilegios».
«Pedía unidad, diálogo serio, sereno y también tiene que haber unidad a la hora de dar una respuesta para todas las empresas que están en las mismas circunstancias y situaciones, independientemente de donde se ubiquen geográficamente», ha incidido.
Reunión en el Ministerio
Por su parte, el consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, a su salida de la reunión con el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, y el resto de autonomías, ha declarado ante los medios de comunicación que los fondos que se puedan obtener por la aplicación de aranceles sirvan para ofrecer ayudas directas a los sectores afectados, para favorecer su permanencia en los mercados debilitados por estas medidas de Trump.
En segundo lugar, Carriedo ha defendido la posibilidad de reducir los costes empresariales por la vía de una bajada en las cotizaciones a la Seguridad Social y también una bonificación del impuesto de sociedades.

Por último, ha planteado la opción de apuntalar el factor de la competitividad como «factor básico para las exportaciones», por lo que ha reclamado actuaciones para mejorar las infraestructuras de redes eléctricas, para intentar aprovechar que Castilla y León es «líder en energías renovables» -hidroeléctrica, fotovoltaica y eólica-, pero en general de todas las infraestructuras.
Preguntado por el anuncio de Junts, Carriedo ha expresado que el ministro «no ha concretado mucho»: «Ni ha confirmado ese acuerdo, pero tampoco lo ha desmentido, Junts ha hecho una declaración muy cierta y muy clara sobre el acuerdo que han tenido con el Gobierno. El Gobierno ni lo ha confirmado, ni lo ha desmentido», ha incidido.
Consejo de Gobierno: aranceles cero
Por último, la vicepresidenta de la Junta y consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, que ha comparecido como portavoz accidental tras el Consejo de Gobierno precisamente por la ausencia de Carriedo, ha defendido que el objetivo para el comercio internacional debe de ser que haya «aranceles cero».
Pese al alivio temporal que supone la pausa de 90 días que ha dado Trump, la Junta ha confirmado que mantendrá la reunión prevista para el martes, 15 de abril, con los sectores afectados, partidos, agentes económicos y sociales y Federación Regional de Municipios y Provincias.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, preguntada por la reunión en el Ministerio, Blanco ha reiterado las demandas planteadas por Carriedo en la reunión, aunque ha detallado que otras de las infraestructuras que pueden verse beneficiadas por estas potenciales ayudas derivadas de los aranceles son aquellas que estén vinculadas con el Corredor Atlántico.
Cuestionada por la presencia de Vox en la reunión del próximo martes, tras confirmarlo este partido este jueves, la vicepresidenta ha recordado que el ofrecimiento de diálogo del presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, está dirigido «a todos: a los que vinieron y a los que no quisieron venir», ha dicho en referencia a que Vox rechazó acudir a la reunión previa para abordar diferentes cuestiones y de la que salió esta nueva convocatoria de reunión centrada en los aranceles.
«Se le escuchará y se sentará, dentro de la capacidad de diálogo, para trabajar siempre por las personas de Castilla y León», ha rematado al respecto.EFE