Imagen de archivo/EFE

Castilla y León exportó un 10,8 por ciento más hasta febrero pese a la caída en la automoción

Valladolid (EFE).- Castilla y León exportó por 3.291,9 millones hasta febrero, el 10,8 por ciento más que en el mismo periodo del 2024, aunque con una caída del 0,5 por ciento en su principal sector exportador, el de la automoción, que supuso el 34,3 por ciento de todo lo que vendió fuera la comunidad en esos dos primeros meses del 2025.

El boletín de comercio exterior de febrero, publicado este martes por el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, recoge que España exportó por 61.753,5 millones en los dos primeros meses del año, con un ligero recorte del 0,4 por ciento respecto al mismo periodo del 2024.

Crece en seis autonomías

Las exportaciones crecieron hasta febrero en seis autonomías, especialmente en Baleares (28,4%), Canarias (11,7) y Castilla-La Mancha (11,1), con Castilla y León en el cuarto lugar con ese 10,8 por ciento.

El resto de autonomía anotaron descensos en sus ventas al exterior, con el -20,3 por ciento de Aragón como peor dato.

En cuanto al dato de febrero, también fue positivo en Castilla y León, con un repunte del 10,1 por ciento y 1.762,9 millones.
En el periodo entre enero y febrero, Castilla y León importó por 2.691,2 millones, el 0,8 por ciento menos que en el mismo del 2024; lo que deja la balanza exterior con un superávit de 600,8 millones, el 133 por ciento más que los 257,7 de entre enero y febrero del 2024.

Imagen de archivo/EFE

Sectores

Por sectores, además de esa caída en la automoción, que exportó por 1.130 millones hasta febrero; en semimanufacturas no químicas, Castilla y León exportó por 630,2 millones, el 19,1 por ciento del total y un 11,7 por ciento más que en el mismo periodo del 2024.

Y en cuanto al tercer sector, el de los bienes de equipo, exportó por 546,6 millones, el 16,6 por ciento del total y un 89,6 por ciento más que en el 2024.

Las exportaciones aumentaron en los dos primeros meses del año en todas las provincias de Castilla y León salvo en Palencia, donde el retroceso fue del 27,8 por ciento; y León, con un -2,2 por ciento.

Y aumentaron más en Salamanca, con un 90,7 por ciento; Ávila, con un 66,9 por ciento de mejora, y Soria, con un 61,9.
En dato absoluto, Valladolid, con 1.319,2 millones fue la provincia que más exportó en esos dos primeros meses del año, seguida de los 678,2 de Burgos; con los 33,4 millones de Ávila y los 54,4 de Zamora en el otro extremo. EFE