Imagen de archivo de las obras de alta velocidad a Cantabria que ejecuta Adif en la salida norte de Palencia. EFE/ Almudena Álvarez

Audiencia Nacional paraliza las obras del AVE en Palencia y obliga a derruir lo construido

Palencia (EFE).- La Audiencia Nacional ha ordenado la paralización de las obras de la Alta Velocidad ferroviaria (AVE) que pretenden enlazar Palencia y Cantabria y que Adif ejecuta en la salida norte de la capital palentina, al entender que son contrarias a derecho, además de solicitar el derribo de todo lo que se ha construido hasta ahora.

El Juzgado Central de lo Contencioso istrativo nº 4 de la Audiencia Nacional ha dictado una sentencia en la que desestima las alegaciones presentadas por el de Infraestructuras Ferroviarias y da la razón a Ecologistas en Acción y a la Plataforma en Defensa del Ferrocarril de Palencia en la demanda que mantienen por las obras de construcción de la Plataforma de la Línea de Alta Velocidad Palencia-Aguilar de Campoo, tramo Palencia-Palencia Norte, en la salida de la ciudad.

Según un extracto de la sentencia al que ha tenido EFE y ha adelantado la Cadena Ser, el juzgado ha decidido «desestimar las excepciones procesales de falta de legitimación activa, de extemporaneidad del recurso contencioso-istrativo y de inexistencia de vía de hecho», alegadas por la Abogacía del Estado y estimar el recurso contencioso-istrativo interpuesto por Ecologistas en Acción.

La sentencia señala que con la ejecución de estas obras, Adif «está realizando una actuación constitutiva de vía de hecho, siendo la misma contraria a derecho, debiendo por ello proceder al cese de dicha actuación, reponiendo los terrenos e instalaciones afectadas al estado en que se encontraban previamente a la iniciación de las obras referidas».

Satisfacción en el Ayuntamiento

Tras conocer esta resolución, el Ayuntamiento de Palencia, gobernado por el PSOE, ha aplaudido la sentencia y ha destacado que en ella se aprecia que las obras del AVE se ejecutaron en base a un proyecto constructivo que no fue comunicado a la istración urbanística competente, la propia istración municipal, que tendría que haber emitido un informe al respecto, además de incurrir en la circunstancia agravante de que el contenido de ese proyecto discrepaba de los estudios informativos aprobados en 2010 y 2018.

Imagen de archivo de la alcaldesa de Palencia, Miriam Andrés (PSOE). El Ayuntamiento de Palencia ha mostrado su satisfacción por la sentencia de la Audiencia Nacional.

En un comunicado, el Equipo de Gobierno municipal considera que el contenido de esta sentencia «debe de ser un revulsivo para que el Ministerio (de Transportes y Movilidad Sostenible) se ponga a trabajar en el cumplimiento de los estudios informativos».

El portavoz de la Plataforma en Defensa del Ferrocarril de Palencia, Pablo Polanco, ha mostrado su satisfacción por el fallo judicial que supone «una primera victoria» y da la razón a la plataforma y a Ecologistas en Acción en su batalla con Adif.

«Creíamos que teníamos la razón a nivel técnico y jurídico y la Justicia nos la ha dado con una sentencia que además es muy purista y muy técnica para argumentar que la obra tiene que cumplir el Estudio Informativo que es lo que nosotros siempre hemos defendido», ha afirmado en declaraciones a EFE.

Paralización cautelar

El fallo judicial implica que para continuar con las obras del AVE a Cantabria haya que cumplir el estudio informativo y eso pasa por cumplir con el proyecto de soterramiento de las vías en Palencia.

«De no hacerlo habría que hacer otro estudio informativo y su tramitación implicaría paralizar la obra de alta velocidad a Cantabria y devolver los fondos europeos con los que se financia», ha explicado Polanco.

De momento la plataforma ha avanzado a EFE que van a solicitar la ejecución inmediata de la sentencia y la paralización cautelar de las obras independientemente del recurso que, previsiblemente, presente Adif, mientas que Ecologistas en Acción ha convocado para mañana una rueda de prensa sobre este tema. EFE