Imagen de archivo. EFE/Fernando Alvarado/ARCHIVO

La distribución de renta en Castilla y León: 70,5% de renta media, 20,1% alta y 9,4% baja

Valladolid (EFE).- El 70,5 por ciento de los ciudadanos de Castilla y León contaba en 2022 con una renta media, de los que el 39,9% era una renta media-alta y el 39,6% una renta media-baja; mientras que el 20,1 por ciento disponían de una renta alta y el 9,4 por ciento una renta baja, según los datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística sobre distribución de renta.

Estos datos colocan a Castilla y León por debajo del porcentaje de ciudadanos con renta baja a nivel nacional, ya que en España ese dato es del 26,2 por ciento, por debajo también en el porcentaje de personas con renta alta, ya que en España son el 25,1 por ciento, y por encima en el caso de las rentas medias, al sumar el 48,7 por ciento (24,4% de renta media-baja y 24,3% de renta media-alta).

Renta media-alta

En concreto, el INE plantea que la población más numerosa en Castilla y León es la que dispone de una renta media-alta, con hasta 939.626 ciudadanos en esta situación, seguidos de los que cuentan con una renta media-baja, con 722.399 ciudadanos; mientras que los que disponen de una renta alta son 473.849 y los que poseen una renta baja son 221.996.

Imagen de archivo. EFE/Emilio Naranjo/ARCHIVO

En Castilla y León los ciudadanos de Castilla y León dispusieron de una renta neta media anual de casi 14.000 euros, con las provincias de Burgos (15.017 euros), Soria (14.721), Valladolid (14.658), Palencia (14.251) y León (14.144) por encima de la media autonómica y el resto por debajo: Segovia (13.956), Salamanca (13.610), Zamora (12.913) y Ávila (12.684), cerrando esta clasificación.

Estos datos sitúan a la provincia de Burgos como la mejor situada en la clasificación a nivel nacional, en séptimo lugar, superada ampliamente por Gipuzkoa, que la lideró con 18.325 euros de renta neta anual media por habitante en 2022, seguida de Bizkaia (17.225), Madrid (17.131), Álava (16.403), Barcelona (16.105) y Navarra (15.681), mientras que en el undécimo lugar aparece Soria.

Por el contrario, las provincias españolas con menos ingresos anuales por habitante fueron Almería (con 10.605 euros), Jaén (11.074) y Badajoz (11.158), con las peor situadas en Castilla y León aún lejos de esos registros.

583 municipios con renta alta

En esta Comunidad hay 746 municipios con una renta media-alta, mientras que otros 661 tienen una renta media-baja, 583 disponen de una renta alta y otros 258 cuentan con una renta baja.

De entre los municipios de menor tamaño, los que cuentan con menos de 2.000 habitantes, 691 presentan una renta media-alta, 616 una renta media-baja, 570 una renta alta y 245 una renta baja.

En el caso de los municipios medianos -de entre 2.000 y 20.000 habitantes-, hay 90 que presentan una renta media (45 renta media-alta y 45 renta media-baja), mientras que 13 tienen una renta baja y 8 cuentan con una renta alta.

Por último, entre los quince municipios de mayor tamaño -más de 20.000 habitantes-, hay diez que cuentan con una renta media-alta y cinco de ellos con una renta alta. EFE