Anna Simó, una histórica de ERC que asume Educación tras su inhabilitación por el 1-O

Barcelona (EFE).- La histórica dirigente de ERC Anna Simó regresa al Govern como nueva consellera de Educación tras haber transcurrido el plazo de inhabilitación al que fue condenada como miembro de la Mesa del Parlament por el referéndum ilegal del 1 de octubre del 2017.Simó, nacida en 1968 en Alamús (Lleida) pero residente desde joven en L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona), toma el relevo de Josep Gonzàlez Cambray, quien durante su mandato ha mantenido un pulso constante con los sindicatos de profesores, por los cambios en el calendario y otras carencias del sistema educativo, y que ha sido duramente criticado por la oposición.A sus 54 años, Simó cuenta con una extensa carrera política que comenzó como concejala de L’Hospitalet de Llobregat, antes de dar el salto como consellera de Bienestar Social y Familia en el primer tripartito de izquierdas, presidido por Pasqual Maragall.Con experiencia en el ámbito de la educación porque fue presidenta del Consell Escolar de Cataluña, de 2018 a 2021, Simó tendrá el reto de restablecer las buenas relaciones con los sindicatos, consolidar el nuevo calendario, regularizar la situación de los interinos, adaptar las escuelas al cambio climático, reducir la segregación escolar y mejorar el rendimiento académico.CONDENA DE INHABILITACIÓNDiputada entre 2006 y 2017 en el Parlament, asumió cargos en la Mesa de la cámara, primero como vicepresidenta primera (2012-2015) y posteriormente como secretaria primera (2015-2017).En su última etapa, fue integrante de la Mesa presidida por Carme Forcadell que tramitó las leyes del referéndum del 1-O y de transitoriedad jurídica, que el Parlament aprobó en las tensas sesiones de los días 6 y 7 de septiembre de 2017. Por estos hechos fue condenada, junto a los otros de la Mesa, a cuatro meses de inhabilitación, que le fue impuesta por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) el pasado 31 de mayo.Si bien desde ese fallo no han pasado los cuatro meses, la sentencia no es firme y además el juicio tuvo que ser repetido, por indicación del Supremo, por lo que cabe la posibilidad de que el tribunal dé por cumplida la pena, habida cuenta de que se han superado holgadamente el tiempo de inhabilitación desde que hubo el primer fallo, en 2020. Milita desde joven en ERC, partido en el que ha ocupado diversos cargos en la ejecutiva republicana con diferentes liderazgos, los Josep-Lluís Carod-Rovira, Joan Puigcercós o el actual de Oriol Junqueras.