Puente dice que el acuerdo con los sindicatos respeta sus derechos laborales, con el visto bueno de Aragonès

Madrid/Barcelona, 24 nov (EFE).- El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha asegurado que el acuerdo con los sindicatos para desconvocar la huelga en Renfe y Adif garantiza que se respetarán los derechos laborales de los trabajadores y sus puestos de trabajo, un tema que trató previamente con el president Pere Aaragonès, quien le dio el «visto bueno».

En una entrevista en «La Mirada Crítica» de Telecinco, y en referencia al traspaso al gobierno de Cataluña de Rodalíes, Puente ha señalado que «es un reconocimiento expreso de que a lo largo de la negociación que culmine con el traspaso vamos a mantener a los sindicatos en todo momento en la mesa».

Los acuerdos «respetarán los derechos laborales» de todos los trabajadores afectados, «nada que no esté contemplado en la ley», ha explicado.

Como «defensor de lo público», Puente ha querido lanzar un mensaje «de absoluta tranquilidad a la plantilla», y en declaraciones a Rac-1, ha destacado que «los trabajadores no tienen nada que temer».

El ministro, que ayer se implicó personalmente en la negociación para lograr desconvocar la huelga en toda España promovida por los sindicatos de Renfe y Adif, ha asegurado que tiene también el «visto bueno» del presidente de la Generalitat, Pere Aragonès.

El ministro ha asegurado que ayer por la mañana llamó a Aragonès para explicarle las negociaciones que mantendría con los sindicatos y que el acuerdo que se alcanzó con los sindicatos lo podría haber sellado «absolutamente» la propia Generalitat.

«No tienen nada que temer. Vamos a respetar sus derechos», ha dicho el ministro, que ha garantizado lealtad tanto a los sindicatos de Adif y Renfe como a los acuerdos sellados con ERC.

«No vamos a cometer ningún tipo de deslealtad» respecto al acuerdo firmado con ERC, ha apuntado el ministro, que ha distinguido entre los acuerdos de tipo político firmados entre PSOE y ERC y la garantía que al mismo tiempo tendrán los sindicatos de formar parte de mesas de diálogo de carácter profesional.

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, también se ha pronunciado hoy sobre el traspaso, y en declaraciones al programa «Más de Uno» de Onda Cero se ha mostrado escéptico con la operación.

«Los técnicos me dicen que el traspaso integral del Cercanías es, si no imposible, complejo y anormal en los sistemas de ferroviarios europeos», ha asegurado.

Álvarez ha matizado que aunque «la reunión de ayer permite hablar de todas estas cuestiones en el proceso de la nueva compañía, si no hay posibilidades de que las aspiraciones de los trabajadores de Adif y de los s del Cercanías de Barcelona queden cubiertas, con toda seguridad volverá a haber conflicto».