El exfutbolista Juan Carlos Unzué (c), aquejado de ELA, posa en fotografía de familia con el resto de galardonados y asistentes, dentro del acto de entrega de los premios Solidarios ONCE Cataluña, este martes en Girona. EFE/David Borrat.

La ONCE premia la solidaridad en Cataluña y distingue a un Unzué que reclama aplicar la ley ELA

Girona (EFE).- El exfutbolista Juan Carlos Unzué ha reivindicado este martes la aplicación de la ley ELA durante la ceremonia de entrega de los Premios Solidarios del Grupo ONCE Cataluña, en la que ha recogido el galardón a la persona física por su trabajo en favor de los afectados por esta enfermedad.

Unzué, que ha recibido el reconocimiento de manos del director general de la ONCE, Ángel Sánchez, ha explicado que su «objetivo de vida» es visibilizar la esclerosis lateral amiotrófica, conocida como ELA.

La aplicación de la Ley para la atención integral de las personas con ELA permitirá que se otorguen unas ayudas que ha defendido como necesarias para mejorar la situación de muchas personas aquejadas de una enfermedad que cuenta con unos 4.000 pacientes en España.

Otro de los galardones destacados ha recaído en la categoría de Entidad en la organización El Lloc de la Dona-Germanes Oblates, por su labor al lado de mujeres sometidas a la prostitución.

Las representantes de este centro de atención social, perteneciente a la congregación religiosa Las Hermanas Oblatas del Santísimo Redentor, han subrayado la labor que se realiza de «acompañamiento a las mujeres, pero también de sensibilización de la sociedad hacia esta realidad».

El programa ‘La Porteria’ de Betevé ha obtenido el galardón al Medio de Comunicación por incluir a personas con discapacidad en su elenco de comentaristas.

El exfutbolista Juan Carlos Unzué, aquejado de ELA, recibe un galardón dentro del acto de entrega de los premios Solidarios ONCE Cataluña, este martes en Girona.
El exfutbolista Juan Carlos Unzué, aquejado de ELA, recibe un galardón dentro del acto de entrega de los premios Solidarios ONCE Cataluña, este martes en Girona.

La persona al frente de esa emisión, Pitu Abril, acompañado del tertuliano con discapacidad intelectual Cristian Garcia, ha recogido el premio y explicado que colaboran desde hace cinco temporadas.

Abril ha manifestado que Garcia dispone de «altas capacidades» con una memoria prodigiosa y que es la persona que aporta más conocimiento de fútbol al programa.

El apartado de Empresa de los Premios Solidarios del Grupo ONCE ha tenido como ganadora a la firma Topromi por la inclusión laboral de personas en riesgo.

Topromi, creada por la fundación del mismo nombre e integrada en otra como es Catalunya La Pedrera, trabaja principalmente en cuatro servicios como son un obrador de envasado de frutos secos ecológicos, digitalización documental, manipulados industriales y servicios a las compañías.

Su directora, Eva Calvés, ha subido al escenario del Teatro Municipal de Girona, donde ha explicado que el premio es para todos los trabajadores de su centro «que se dejan la piel cada día».

Personas con discapacidad y jóvenes tutelados «a los que se quiere dar una oportunidad para que puedan acceder al mercado laboral», según ha detallado Calvés, que ha explicado que Topromi quiere ser un puente para que encuentren todo lo que necesiten y un ejemplo para las empresas.

Altafulla apoya a los menores inmigrantes tutelados

El Ayuntamiento de Altafulla ha completado la lista al imponerse en la categoría de istración Pública gracias a sus programas de inclusión con el foco puesto en los menores tutelados.

Su alcalde, Jordi Molinera, ha recogido el galardón y ha reivindicado que «hacen falta istraciones valientes que digan que la justicia y la solidaridad va por delante de todo».

El director de la ONCE, Angel Sánchez, ha concluido la ceremonia de estos galardones con un repaso de la historia de esta institución a lo largo de un camino que la ha llevado a ser la empresa con más trabajadores con discapacidad del mundo, algo logrado «gracias a la unidad».

«Me gustaría que en el futuro no tengamos que luchar por adaptar la tecnología sino que se diseñe y se fabrique pensando en todos», ha concluido con un último deseo Sánchez antes de la clausura de la gala a cargo del conseller de Derechos sociales en funciones, Carles Campuzano, que ha calificado de «inspiradores» a todos los premiados y ha respaldado la causa de Unzué.