Carles Escolà / Barcelona (EFE).- El Govern de Salvador Illa ha apostado este martes por dar un impulso a la lucha contra el tabaquismo en Cataluña al nombrar al catedrático Esteve Fernández Muñoz nuevo secretario de Salud Pública del Departamento de Salud, uno de los líderes con más prestigio en España contra el consumo de tabaco.
Según el acuerdo del Consell Executiu, Fernández será «el responsable de la puesta en marcha de la Agencia de Salud Pública de Cataluña, para una acción intersectorial eficaz para la protección de la salud y la prevención de las enfermedades», como las derivadas del tabaquismo, que los expertos calculan que causa la muerte prematura a unos 8.000 catalanes cada año, más de 50.000 a nivel estatal.
En un momento en el que la Generalitat lleva más de una década sin apenas avanzar en las medidas contra el consumo de tabaco y los espacios libres de humo -en el pasado fue líder en España en estas políticas-, las diferentes organizaciones contra el tabaquismo y sociedades médicas han recibido con satisfacción este nombramiento.
Fuentes del ámbito sanitario consultadas por EFE ven en Fernández un futuro aliado de la ministra de Sanidad, Mónica García, que ha emprendido los primeros pasos para actualizar las medidas en la lucha contra el tabaco en sus diferentes formas, también el cigarrillo electrónico.
Esteve Fernández ya fue nombrado hace casi dos años presidente del Consejo Asesor sobre Tabaquismo en Cataluña. Se licenció en Medicina por la Universidad Autónoma de Barcelona en 1990 y se formó de 1990 a 1994 en la Unidad de Investigación en Epidemiología Clínica y Molecular del Cáncer del Instituto Municipal de Investigación Médica y la Universidad Autónoma de Barcelona, donde obtuvo el Máster y el Doctorado en Salud Pública y Metodología de la Investigación en 1995.

Desde 2001, ha trabajado en el Instituto Catalán de Oncología (ICO), donde en la actualidad era el jefe del Programa de Prevención y Control del Cáncer y director del Centro Colaborador de la OMS por el Control del Tabaco.
Asimismo, era el coordinador del Programa de Epidemiología y Salud Pública del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge y es catedrático de Salud Pública de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad de Barcelona.
Esteve Fernández ha centrado su actividad en la investigación y la docencia, principalmente en investigación epidemiológica y de implementación para la prevención primaria y la detección precoz del cáncer, con especial enfoque en el control del tabaco.
También ha trabajado en los determinantes socioeconómicos y de género en promoción de la salud con énfasis en el cáncer y el tabaquismo. Entre otras actividades, ha coordinado la Red Catalana de Hospitales sin Humo y fue presidente de la Red Global de Centros Sanitarios sin Humo (2010-2014).
Asesor de la OMS
Esteve Fernández ha proporcionado asesoramiento en control del tabaco en la OMS y en gobiernos regionales y nacionales de Europa. Es miembro del Consejo Asesor de Salud Pública del Gobierno de Cataluña y presidente del Consejo Asesor sobre el Tabaquismo. Fue presidente de la Sociedad Española de Epidemiología (2013-2015).
En la actualidad es miembro del Consejo Editorial de la revista Tobacco Control y revisor de diversas revistas de salud pública, así como agencias de financiación nacionales e internacionales.
La consellera de Salud, Olga Pané, también ha nombrado como secretario general y número dos del Departamento a Narcís Pérez de Puig, que desde 2015 había ejercido como técnico superior en istración y responsable del área jurídica del Consorcio Mar Parque de Salud de Barcelona.
También ha desarrollado labores docentes en la Barcelona School of Manegement (BSM)-Universidad Pompeu Fabra, la Universidad de Barcelona y la Fundación para la Universitat Oberta de Catalunya.
En paralelo, el Consell Executiu ha designado a Montserrat Figuerola Batista presidenta del Instituto Catalán de la Salud (ICS). Ya entre 2016 y 2023 fue la gerente territorial del ICS del Área Metropolitana Sur.