Barcelona (EFE).- La Generalitat ha desactivado la prealerta por inundaciones del plan Inuncat tras dos semanas de avisos por lluvias intensas en Cataluña, con el paso de la dana y la última riada esta madrugada en Cadaqués (Girona).
Según el Servicio Meteorológico de Cataluña (Meteocat), únicamente se mantiene riesgo de lluvia intensa -aunque en el nivel 1 en una escala de seis-, en el Alt Empordà (Girona), hasta mañana por la mañana, mientras que el domingo podría nevar en el Pirineo, por encima de los 2.200 metros.

Ante esta situación, Protección Civil de la Generalitat ha desactivado la prealerta del plan Inuncat hacia las 11:24 horas de este viernes. Así se cierra un episodio de avisos por la intensidad de la lluvia en Cataluña que se ha prolongado las últimas dos semanas.
En concreto, el pasado 24 de octubre a las 20:52 horas se activó la prealerta por el plan Inuncat y posteriormente se fueron abriendo y cerrando sucesivamente alertas los días 26, 27 y 28 de octubre, hasta que el martes 29 de octubre se activó la alerta por la llegada de la dana en las tierras del Ebro.
Los estragos de la dana
El pasado lunes 4 de noviembre por la noche se desactivó la alerta del Inuncat al pasar «lo peor» de la dana, según la Generalitat, aunque la prealerta se ha mantenido hasta hoy en previsión de que podían seguir registrándose, como así ha sido, chubascos intensos en algunos puntos de Cataluña, especialmente en Girona.
La última incidencia en esta fase de lluvias intensas ha ocurrido precisamente esta madrugada, cuando el agua de una riera de Cadaqués ha arrastrado una treintena de vehículos -sin daños personales-, después de que las precipitaciones hayan dejado 116 litros por metro cuadrado en Verges y 100.6 en la Tallada d’Empordà.
Las intensas precipitaciones por la dana también causaron inundaciones, especialmente el pasado lunes, en puntos del litoral de Tarragona y de Barcelona, si bien no se registraron daños personales en esta comunidad, a diferencia del mortal paso de esta gota fría en Valencia. EFE