La artista Teresa Solar Abboud , posa este martes en el MCBA donde ha presentado su exposición ""Sueño máquina de pájaro".

El MACBA acoge ‘Sueño máquina de pájaro’, una selección de la obra de Teresa Solar Abboud

Barcelona (EFE).- El Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA) acoge la exposición ‘Sueño máquina de pájaro’, una selección de la obra de Teresa Solar Abboud (Madrid, 1985) que introduce a los visitantes en un mundo onírico donde se construyen relatos que «apelan a un sujeto fragmentario y en constante desplazamiento».

La muestra, alrededor del aislamiento, la conectividad y la metamorfosis y comisariada por Tania Pardo -directora del Centro de Arte 2 de Mayo- y Claudia Segura -responsable de la Colección MACBA- se podrá presenciar desde el 21 de noviembre al 9 de marzo en el museo barcelonés.

La artista Teresa Solar Abboud junto a una obra de su exposición en el MACBA «Sueño máquina de pájaro». EFE/ Marta Pérez

A las piezas escultóricas de pequeño y gran formato presentes en el CA2M, se le añaden ahora otros dibujos, vídeos de sus inicios, cuadernos de trabajo y fotografías.

Todo ello con el objetivo de que el visitante se «sumerja en los recorridos conceptuales y estéticos que han determinado el trabajo de la autora desde sus comienzos».

La comisaria Claudia Segura compara la muestra con un órgano tríptico que «se contrae en el primer episodio, se expande en la segunda presentación del MACBA, y se vuelve a contraer en la última».

Una exposición que desvela el proceso creativo de Teresa Solar

Además, esta comisaria y conservadora define la exposición como «una yuxtaposición de distintos momentos de la carrera de la escultora», en la que se combinan obras recientes con proyectos primerizos. Asimismo, se incluyen dibujos y cuadernos de esbozos que, entendidos como libros de artista, «desvelan su proceso creativo».

En ‘Sueño máquina de pájaro’, el visitante transita a través de un imaginario onírico que dialoga con la arquitectura del museo, una práctica, según el comisariado de la visita, que se ha convertido en una característica de la aproximación de Solar Abboud al itinerario que ofrece: «Cuando visito por primera vez un espacio en el cual trabajaré, procuro entender cómo me afecta», señala la artista madrileña -con raíces egipcias- sobre esta manera de entender el arte.

La artista Teresa Solar Abboud en el MACBA el día de la presentación de su exposición «Sueño máquina de pájaro». EFE/ Marta Pérez

Además, el MACBA señala que durante los últimos años, las instalaciones escultóricas que exhiben la obra de la artista «se han ido haciendo complejas mediante formas relacionadas con la resistencia, el vacío, el cuerpo y la estructura anatómica del cuerpo».

Gusto por el contraste entre texturas de la naturaleza e industriales

Solar Abboud ha enfatizado en su gusto por el contraste entre los efectos y texturas orgánicas de la naturaleza con los acabados industriales, sólidos y brillantes.

La escultora ha resaltado la importancia del trabajo realizado por las tres instituciones museísticas que colaboran en el proyecto: el MACBA, el CA2M y la Fondazione Sandretto Re Rebaudengo (Turín, Italia).

La artista Teresa Solar Abboud en la presentación de su exposición «Sueño máquina de pájaro» en el MACBA. EFE/ Marta Pérez

En este sentido, la directora del MACBA, Elvira Dyangani Ose, recuerda que la exposición tuvo un primer capítulo en el CA2M madrileño con el título ‘Pájaro suelo de máquina’ y, tras su estadía en el MACBA, la muestra viajará al salón de exposiciones de Turín, bajo el título ‘Máquina sueño de pájaro’.

Los enunciados oníricos de las tres partes del proyecto hacen referencia al cambio y la mutación que produce el paso de un museo a otro.

Otro de los elementos clave es la publicación de un monográfico, producido por las tres instituciones culturales, que explica las piezas expuestas en las tres visitas organizadas.