El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, este jueves en Bruselas, en la segunda y última jornada de su viaje institucional a esta ciudad. EFE/Pablo Garrigós

Illa destaca en Bruselas el potencial de Cataluña en la industria de los chips

Bruselas/Barcelona (EFE).- El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha resaltado este jueves el potencial de Cataluña en la industria de los chips, un sector «clave» en el contexto de la transformación digital.

«Estamos bien posicionados y tenemos planteamientos ambiciosos», ha dicho Illa, que ha abordado el desarrollo de esta industria en Cataluña y en Europa con el director ejecutivo de Chips t Undertaking, Jari Kinaret, con el que se ha reunido en la segunda y última jornada de su viaje institucional a Bruselas.


La Chips t Undertaking es una iniciativa tripartita europea entre la Comisión Europea, los Estados y la industria para impulsar el desarrollo y la adopción de tecnologías avanzadas en el campo de los chips y la nanoelectrónica, con el objetivo reforzar la autonomía tecnológica de Europa.

Varios proyectos en marcha


En declaraciones a los periodistas, Illa ha destacado que el Govern «está trabajando muy en serio en distintos proyectos relevantes en este ámbito y también trabaja para tener un papel en el enlace entre el diseño y los procesos de fabricación masivos».


«La industria del chip es clave para Cataluña y para todos. Lo que la máquina de vapor fue en la revolución industrial lo es ahora el chip en la revolución tecnológica que estamos viviendo», ha subrayado.


Asimismo, ha reconocido que en Cataluña ha habido «un trabajo previo bien sembrado» por parte del anterior Govern de Pere Aragonès en este ámbito y que existen «iniciativas importantes que están bien encarriladas»: «Se está haciendo un trabajo riguroso que dará frutos».

Refuerzo de la relación con Bruselas


Illa ha insistido en la importancia que tiene para el Govern estar presente con asiduidad en Bruselas para estar al corriente de los debates que se dan en la Unión Europea y por incidir e influir en aquellos que afecten a Cataluña.


En este sentido, ha subrayado que tanto él como los consellers de su Govern harán «idas y vueltas frecuentes» a Bruselas con la voluntad de «implicarse a fondo» en las instituciones europeas. EFE