Oswiecim Polonia. Cuando se cumplen 80 años de la liberación del campo de exterminio nazi Auschwitz-Birkenau, el número de judíos supervivientes del Holocausto es de 220.000 personas, según un estudio elaborado por la Claims Conference EFE/EPA/Jarek Praszkiewicz POLAND OUT

El Govern homenajea a las víctimas el Holocausto y pide ser «intolerantes con la intolerancia»

Barcelona (EFE).- El conseller de Justicia, Ramon Espadaler, ha animado a los jóvenes, en el homenaje este lunes a las víctimas del Holocausto, a defender la democracia «con gestos y actitudes»: «La esperanza pasa por que vosotros seáis intolerantes con la intolerancia».

Cuando se cumplen 80 años de la liberación del campo de exterminio nazi de Auschwitz-Birkenau, el número de judíos supervivientes del Holocausto es de 220.000 personas, según un estudio elaborado por la Claims Conference.


Espadaler ha encabezado hoy el acto central del Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto, en Manresa (Barcelona), donde han participado 502 alumnos procedentes de 23 centros educativos.


Se trata de una conmemoración anual que organiza el Memorial Democrático con el apoyo del Departamento de Educación y este año también con el Ayuntamiento de Manresa.

«La democracia se debe defender con gestos y actitudes»


La jornada sirve para culminar un proyecto pedagógico para sensibilizar a las nuevas generaciones sobre memoria democrática y consolidar una ciudadanía crítica, respetuosa, pluralista y formada.


«La democracia se debe de defender con gestos y actitudes», ha señalado Espadaler, que ha añadido que «la esperanza pasa por que vosotros (los jóvenes) seáis intolerantes con la intolerancia y tengáis la valentía de decir no a expresiones que frivolizan lo que pasó».

El Holocausto «es una historia que no se puede repetir»


También, ha dicho que «hay que tener cuidado a la hora de banalizar las expresiones, a menospreciar lo diferente, bromeando fácil sobre cuestiones que han sido cruciales en la historia».


Para evitarlo, ha señalado que lo que se debe hacer «es decir a las nuevas generaciones que es una historia que no se puede repetir». EFE