Barcelona (EFE).- Centenares de taxis han participado este miércoles en una marcha lenta que ha complicado el tráfico en las rondas de Barcelona, en protesta por la subida de los precios de los seguros y la falta de una ley que regule la actividad de los VTC, los vehículos con conductor.
Convocados por la asociación Élite Taxi, los taxis han salido hacia las 10.00 horas de las dos terminales del Aeropuerto de Barcelona y han avanzado hacia la Ronda de Dalt y la Ronda Litoral haciendo sonar sus cláxones y provocando retenciones en las dos vías.
Poco después de las 14.00 horas, los vehículos han dado por acabada la protesta y han restablecido el servicio de taxi en el aeródromo, que había quedado paralizado por las cuatro horas de paro.
El Ayuntamiento de Barcelona ha cifrado en 900 los coches que han seguido la protesta, mientras que Élite Taxi ha asegurado que eran más de 5.000.
Protestas también en Madrid
La marcha lenta, que también se ha llevado cabo en paralelo en Madrid, tiene el doble objetivo de denunciar el alza de los seguros que se aplican a los taxis y de reclamar a la Generalitat un mayor control de los VTC de plataforma.
«Nos ha metido en el mismo saco a los taxistas y a las plataformas que gestionan los VTC y nos aplican una siniestralidad que no es nuestra», ha asegurado el coordinador de Élite Taxi, Tito Álvarez, que ha señalado, en declaraciones a EFE, que les han subido los seguros «un 300 y un 400 %».
Esa forma de gestionar los seguros está penalizando al sector del taxi, argumenta el responsable de la agrupación, que sostiene que un seguro como el de su vehículo ha pasado de 1.150 euros al año hasta 4.300 euros al ser renovado.
Élite Taxi también reclama que la Guardia Urbana de Barcelona y los Mossos d’Esquadra lleven a cabo más controles de los vehículos VTC de plataformas que actúan «de manera ilegal».
«Hay que sacar a estos vehículos de la carretera y para ello la Generalitat tiene que aprobar el proyecto de ley del transporte, que regula a los taxis y las plataformas. En Cataluña hay 2.000 vehículos de VTC de plataforma y el 90 % son ilegales», ha dicho.
EFE