El nuevo molino de trigo de Casa Tarradellas en Gurb (Barcelona), que ha supuesto una inversión de 25 millones de euros. Imagen cedida por la compañía.

Casa Tarradellas invierte 25 millones en su segundo molino de trigo propio en Vic

Gurb (Barcelona) (EFE).- Casa Tarradellas ha invertido 25 millones de euros en la construcción de su segundo molino propio en Vic (Barcelona), que amplía su capacidad de moler hasta las 30 toneladas de trigo por hora, cereal que utiliza para la fabricación de pizzas y masas frescas.

La nueva instalación, que se suma al primer molino inaugurado en 2010, realiza todo el proceso desde la limpieza del trigo hasta la recepción y ajuste de la mezcla de harina específica para cada producto y su posterior almacenamiento.

Este molino de última generación, con una superficie de 1.800 metros cuadrados, es capaz de optimizar los procesos de producción y sostenibilidad y permite moler 12,5 toneladas de trigo por hora.

Con la instalación de placas solares, la compañía puede lograr un ahorro energético del 10 % en el proceso de molido y de hasta el 15 % en la fase de tamizado.

Junto a la puesta en marcha del segundo molino, Casa Tarradellas ha integrado también un nuevo centro de investigación dedicado al estudio y selección de las harinas para asegurar los estándares de calidad que requiere la compañía.

De hecho, Casa Tarradellas cuenta con 18 centros, en los que se fabrican todos sus productos, ubicados en un radio de unos 20 kilómetros y cada planta tiene un laboratorio que controla el trabajo de cada instalación y en los que trabaja un equipo de 60 personas.

El proceso de producción permite una trazabilidad completa, desde el cultivo del trigo, con el que se elaboran las pizzas, hasta la elaboración del producto final.

Molino de última generación

Casa Tarradellas inauguró en 2010 su primer molino, con el que se procesan 18 toneladas por hora de trigo para sus productos, una innovación que convirtió a la empresa en el único elaborador de pizza en Europa con molino propio.

Además, dispone de un almacén de trigo de 3.000 metros cuadrados con capacidad para 30.000 toneladas de cereal, lo que asegura una mayor estabilidad en el suministro y que la harina esté disponible en todo momento.

Según la directora de comunicación y portavoz de Casa Tarradellas, Miquelina Saborit, el proyecto responde al crecimiento que ha experimentado la compañía en la producción de pizzas y masas frescas, «respetando el entorno y el origen».

El nuevo molino opera con sistemas de control de última generación que permiten su automatización completa, mejorando la eficiencia y la trazabilidad.

Estos avances tecnológicos se implementarán también, próximamente, en el primer molino. Además, esta nueva instalación de Casa Tarradellas dispone de los últimos modelos de báscula y visión artificial para seleccionar el trigo.

Su exterior, como todas las instalaciones de Casa Tarradellas cuenta con 2.500 placas solares, que aportan el 25 % de energía que requiere el nuevo molino.

El 50 % de la producción son pizzas

Casa Tarradellas, empresa que elabora pizzas frescas, Espetec, loncheados (jamón cocido y beicon), masas frescas, patés y mixtos, cerró 2023 con una facturación de 1.378 millones de euros, un 18 % más que el año anterior.

Para la producción de sus productos, el 50 % de los cuales son pizzas frescas, se utilizaron el año pasado unas 100.000 toneladas de trigo.

Casa Tarradellas es una empresa familiar que nació en 1976 cuando el matrimonio formado por Josep Terradellas y Anna Falgueras pusieron en marcha en Gurb un pequeño obrador, un restaurante y una tienda donde se comercializaban embutidos elaborados con las recetas tradicionales de la familia.

Ahora la empresa, que cuenta con unos 3.000 trabajadores, está dirigida por la segunda generación de la familia y su director general es Josep Terradellas Falgueras. EFE