Imagen de la estación de Sant Vicenç de Calders (Tarragona). Archivo EFE/Andreu Dalmau

Las obras en el túnel de Roda de Berà causan grietas en casas y quejas por ruidos

Tarragona, (EFE).- Las obras del Corredor del Mediterráneo en el túnel ferroviario de Roda de Berà (Tarragona), iniciadas el pasado 1 de octubre, están causando grietas y desperfectos en casas próximas, según denuncian los vecinos, que se quejan también del ruido que provocan incluso de madrugada.


Los vecinos aseguran que han tratado de trasladar sin éxito estas quejas a Adif y ahora las están canalizando a través del ayuntamiento.

Adif inició el pasado 1 de octubre las obras para adecuar la estructura del túnel de Roda de Berà y adaptar el tramo al ancho internacional, una inversión de más de 16 millones de euros.


Estas obras sobre la línea del Corredor Mediterráneo entre Tarragona, Altafulla, Torredembarra y el lado sur de Sant Vicenç de Calders han permitido modernizar y optimizar la infraestructura, según Renfe.


Conxita Veiga, que vive justo al lado de las vías donde se están llevan a cabo las obras, explica que le han salido grietas en las paredes en todas las habitaciones y, a causa de las vibraciones por las perforaciones, también se le han roto algunos objetos, como el marco de una foto que cayó al suelo o una botella de cristal que al partirse dañó el lavabo.


Veiga denuncia también que su coche y otros aparcados en párquines o en la calle cerca de la vía han sufrido desperfectos.
Ester Valls, secretaria de la asociación de vecinos Costa Daurada Berà, asegura que están viviendo una situación semejante a «la película ‘Avatar».

«Hemos sufrido una tala indiscriminada de árboles y ruidos nocturnos hasta altas hora de la madrugada. Llamamos a la policía, pero nos dijeron que los obreros tienen permiso para trabajar las 24 horas durante los siete días de la semana y aunque nos quejemos no pueden hacer nada».

Valls también muestra su preocupación por el paso de trenes de mercancías peligrosas, que se incrementará cuando se restablezca la circulación ferroviaria en marzo, y señala que su asociación ha llevado a cabo una charla con vecinos y Protección Civil para saber cómo actuar en caso de accidente.


El alcalde de Roda de Berà, Pere Virgili, afirma por su parte que el consistorio ha recibido cinco quejas vecinales. «En redes sociales hay muchas más, pero tendrían que ir más allá y hacerlas formales. Intentaremos canalizarlas desde el ayuntamiento», dice Virgili, que se siente «menospreciado» por Adif por las desconvocatorias de reuniones para abordar el tema de los desperfectos originados por las obras.


Por su parte, Pere Parera, del cámpin Stel, uno de los 16 situados entre El Vendrell y Tarragona afectados por el aumento de la circulación de trenes de mercancías peligrosas, explica que están tratando de que Adif instale barreras acústicas para minimizar los ruidos que causarán molestias a sus clientes, especialmente por las noches, «pero nos han dicho que solo pondrán en zonas residenciales».

Los trenes recuperan el itinerario habitual el 3 de marzo

Los trenes regionales de las líneas R14, R15, R16 y R17 recuperan su itinerario habitual por la costa de Tarragona a partir del 3 de marzo, al finalizar las obras de la adecuación del túnel de Roda de Berà, ha informado Renfe.


Antes de la recuperación del itinerario habitual el próximo 3 de marzo, durante el fin de semana previo del 1 y 2 de marzo se interrumpirá la circulación de trenes en Sant Vicenç de Calders, por obras en la infraestructura de Adif.


Renfe ha anunciado este jueves que ha habilitado un plan alternativo de transporte durante ese fin de semana, con un total de 2.650 expediciones por carretera.


A partir del 3 de marzo, las líneas R14, R15, R16 y R17 recuperan su itinerario habitual por la costa de Tarragona.


Desde esa fecha y hasta el 25 de mayo, esta recuperación se compatibilizará con las obras que Adif seguirá practicando en el lado norte de Sant Vicenç de Calders, razón por la cual esas líneas regionales no podrán hacer parada comercial en la estación durante este periodo.


Para garantizar la movilidad de los viajeros, se establecerá un servicio alternativo por carretera entre Torredembarra y Sant Vicenç de Calders.


Las mismas obras también afectarán a la línea R13, que se prestará con un servicio lanzadera entre La Plana y Sant Vicenç de Calders, donde los viajeros podrán continuar su trayecto en los servicios de la línea R2 Sur o R4 Sur en Sant Vicenç de Calders, o en sentido contrario en los trenes de la R14 en La Plana.


Además, se establecerán dos servicios complementarios por sentido en autobús en hora punta en el trayecto Valls–Roda de Mar–Barcelona y viceversa.