El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, en un acto reciente en el Barcelona Supercomputing Center (BSC). Archivo EFE/Andreu Dalmau

Illa anuncia la creación del Valle de la Cuántica en Cataluña con una inversión de 5,5 millones de euros

Barcelona, (EFE).- El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha anunciado que el Govern ultima un proyecto para crear el Valle de la Cuántica en Cataluña, que impulsará conjuntamente con el Instituto de Ciencias Fotónicas y contará con una inversión inicial de 5,5 millones de euros, si bien llegará hasta los 43 millones.


Illa ha anunciado la creación del Valle de la Cuántica durante el acto de apertura de una jornada organizada por la Generalitat con motivo del Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuánticas.


El presidente de la Generalitat ha explicado que este Valle de la Cuántica será «un ambicioso proyecto que liderará el Instituto de Ciencias Fotónicas y que contará con una inversión inicial de 5,5 millones de euros, aunque en un período de cinco años llegaremos a una inversión total de 43 millones de euros».


Este proyecto, ha precisado, será «un eje estratégico para consolidar Cataluña como un polo de referencia en tecnologías cuánticas impulsando la investigación de vanguardia y su aplicación a sectores estratégicos».


El Valle de la Cuántica «reunirá a universidades, centros de investigación y empresas en una alianza clave para situar Cataluña en la vanguardia de la segunda revolución cuántica», ha explicado Salvador Illa en el auditorio del Palau de la Generalitat.


Según el presidente catalán, «no podemos permitir que el talento se quede encerrado en laboratorios o en centros de investigación, sino que necesitamos que llegue a empresas e instituciones y que fomente la prosperidad compartida».


Ha constatado que la ciencia y la tecnología cuánticas «avanzan a una velocidad vertiginosa», y ha recordado que días atrás tuvo la ocasión de inaugurar el primer computador cuántico con tecnología 100 % europea en el Barcelona Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS).


Después de itir la dificultad para entender la ciencia cuántica a los no expertos en esta materia, Illa ha explicado que si impulsan la investigación en este ámbito es, en primer lugar, porque la Generalitat cree «en una ciencia que vaya de la mano de las instituciones democráticas y al servicio del bien común».


Por este motivo, ha dicho, los proyectos punteros en materia de ciencia y tecnología cuántica «se basan en una alianza entre instituciones, universidades públicas y empresas» ya que se trata de «ciencia al servicio de la ciudadanía y al servicio de la democracia».


Otra razón, ha apuntado, es porque «la ciencia es una oportunidad de entendimiento entre países y el contexto internacional nos hace ver la necesidad de recuperar los espacios de diálogo y de colaboración».


«Ciencia y tecnología al servicio de la razón y no de la fuerza bruta», ha reivindicado Salvador Illa antes de señalar como otro motivo el hecho de que «Cataluña está comprometida con el motor que representa la ciencia que genera prosperidad compartida, es decir, de una ciencia con retorno social».

Garantizar la transferencia del conocimiento


En su opinión, «la combinación de conocimientos científicos, instituciones y sector privado tiene que garantizar una transferencia efectiva del conocimiento, y por esto queremos que Cataluña lidere de nuevo, un liderazgo bien entendido, que es una invitación y una mano tendida, un liderazgo en beneficio de todos».


Según el presidente catalán, «tenemos centros punteros, una red universitaria excelente, un sector empresarial potente, y tenemos el talento, porque más de 33.500 investigadores forman parte de este ecosistema».


Además, ha añadido, «tenemos el compromiso del Govern, con su plan del ‘Cataluña lidera’, que plantea una inversión de 2.000 millones de euros para impulsar y vertebrar el ecosistema del conocimiento y la innovación».


Ha pedido, en este punto, «trabajar juntos para demostrar al mundo que la tecnología, la prosperidad compartida y la protección de los derechos y libertades tienen que ir unidos, y es más, no se pueden entender unos sin los otros».


Illa se ha mostrado convencido de que la tecnología cuántica aportará soluciones «en campos tan decisivos como los de la salud, la energía o la optimización de los recursos hídricos», y ha preconizado «acercar la ciencia a toda la ciudadanía, desde los niños hasta las personas mayores».


En el mismo acto, la consellera de Investigación y Universidades, Núria Montserrat, ha explicado que «vivimos un momento en el que la tecnología cuántica está transformando la sociedad» y en este ámbito «Cataluña tiene una posición privilegiada». EFE