Barcelona (EFE).- El club de networking femenino Juno House ha lanzado el programa cultural ‘Beyond Art’, una iniciativa que impulsa el talento de las creadoras dándoles visibilidad dentro de la escena artística, a modo de «trampolín para el arte femenino», ha comentado a EFE la fundadora del centro, Natalie Batlle.
La iniciativa se estrena con la presentación de ‘Arrels i fang’, la primera colección abstracta de la artista barcelonesa Joana Santamans, que se podrá ver del 26 de febrero al 26 de mayo en Juno House.

El club explica, en un comunicado, que, según un estudio elaborado por el Institut d’Art Contemporani, solo el 28,1% de las exposiciones individuales en museos y galerías en España están creadas por mujeres.
Proyectar el talento femenino
Impulsado por Natalie Batlle, fundadora y CEO de Juno House, e inspirado en los valores «women to women», ‘Beyond Art’ nace con el objetivo de abordar esta problemática.
«En un contexto en el que la representación femenina en el arte continúa siendo baja, Juno House crea un espacio que permite visibilizar e internacionalizar el arte emergente femenino, y se posiciona como una iniciativa necesaria para apoyar y proyectar el talento femenino», aseguran desde el club.

“Con Beyond Art, reafirmamos nuestro compromiso de inspirar y empoderar a las mujeres a través del arte y la creatividad, y Joana, con su autenticidad, representa los valores de esta iniciativa, diseñada para crear un espacio donde el arte contemporáneo sirva como puente para reflexionar, inspirar y potenciar nuevas formas de expresión”, afirma Natalie Batlle.
Dos visiones de emprendimiento
Paralelamente, Beyond Art representa la fusión entre dos formas de emprendimiento complementarias, la empresarial y la artística, que convergen en un mismo objetivo: promover el talento femenino.
Juno House se convierte en un catalizador para que artistas como Santamans puedan proyectar su obra a escala internacional, estableciendo conexiones clave en ciudades como Nueva York y Londres.
«Hoy lanzamos a Joana Santamans con la voluntad de representar el arte local, pues está conectada a la naturaleza de Cataluña, pero tenemos la ambición de traer a artistas internacionales de diferentes disciplinas», ha explicado Batlle.
Abstracción libre e intuitiva
Joana Santamans (Barcelona, 1977) es una artista polifacética cuya obra refleja su conexión profunda con la naturaleza desde su feminidad, y ha construido un universo artístico en constante evolución, que se manifiesta en murales, exposiciones, piezas decorativas y publicaciones, destacando siempre su sensibilidad y creatividad.
Santamans marca un punto de inflexión en su carrera artística con ‘Arrels i fang’, que, formada por 9 obras, se adentra en el lenguaje de la abstracción, explorando emociones y fuerzas internas que nacen de su conexión con la naturaleza y su vida en el Empordà.

«Dejo que la naturaleza se exprese a través de mí de manera libre», ha explicado Santamans a EFE, y ha añadido que poder exponer en Juno House es «una oportunidad que me ofrece las sinergias que necesito ahora para entrar en el mercado del arte».
Esta nueva colección, creada a lo largo de 2024, traslada al lienzo los paisajes vividos y percibidos, desde la textura de la tierra hasta la pulsión vital que nace de las «raíces invisibles», que, para la autora, son una «metáfora del subconsciente y de la fuerza que sostiene todo lo que se ve».
Un viaje introspectivo
«Mi percepción de estos parajes naturales, junto con el trazo encontrado mediante el movimiento libre del cuerpo, da como resultado esta nueva serie», comenta la artista.
Santamans sumerge al espectador en un viaje introspectivo influido por la maternidad, los paisajes del Empordà y la reconexión con su identidad más íntima, un reencuentro con su propia naturaleza que toma forma a través de un lenguaje visual y que deja atrás la figuración para abrazar la libertad y la intuición. EFE