Varios visitantes abandonan el recinto del Congreso Mundial de Móviles (MWC). EFE/Enric Fontcuberta

El MWC volverá a llenar los hoteles de Barcelona pese a la subida de precios

Barcelona, (EFE).- El MWC volverá a llenar este año los hoteles de Barcelona, que para los dos primeros días del congreso -lunes y martes- han colgado ya el cartel de lleno, mientras que llevará a cotas altas de ocupación los del área metropolitana y los apartamentos turísticos, pese al alza de precios.


Un año más, y ya van 19 ediciones, el mayor evento de tecnología móvil del mundo, impulsa la actividad del sector hotelero así como el del sector de la restauración y el ocio nocturno, ya que los congresistas (más de 100.000, según las primeras estimaciones) aprovechan estos días para hacer turismo y disfrutar de la ciudad.


El producto más reservado son hoteles y apartamentos de gama alta próximos al recinto ferial Gran Vía, en L’Hospitalet de Llobregat, o establecimientos céntricos de Barcelona bien comunicados, aunque la marea de asistentes al Mobile se extiende por gran parte del área metropolitana.

Imagen de un hotel de Barcelona.


La organización del evento, que se celebra del 3 al 6 de marzo, ha reservado 21.000 plazas para sus congresistas al Gremio de Hoteles de Barcelona, algo por encima de las 20.300 del año pasado, aunque aún sin alcanzar las que solía bloquear antes de la covid.


Esto se explica porque muchos hoteles y apartamentos prefieren no ceder grandes cupos a la agencia oficial que gestiona los alojamientos del MWC ya que así se reservan la facultad de relacionar los precios con la demanda real.


De momento, el Gremio de Hoteles ya ha confirmado que para los dos primeros días del congreso -lunes y martes- no quedan plazas disponibles en la ciudad, que cuenta con un total de 40.000 habitaciones.


La Asociación de Apartamentos Turísticos de Barcelona (Apartur) prevé, por su parte, una ocupación del 95 % en sus alojamientos, con lo que acogerá a unos 30.000 congresistas, con Asia y Estados Unidos como mercados principales.

GRAFCAT5892. BARCELONA, 09/02/2023.- El presidente del Gremio de Hoteles de Barcelona, Jordi Clos, durante la rueda de prensa en la que ha explicado que los hoteles de Barcelona cerraron 2022 con una ocupación del 75,2 %, 6,8 puntos porcentuales menos que en el año 2019, antes del inicio de la pandemia, y con un precio medio de 152 euros, 12 euros más que en 2019, lo que supone el precio más alto de la historia. EFE/Andreu Dalmau
El presidente del Gremio de Hoteles de Barcelona, Jordi Clos, durante una rueda de prensa reciente. EFE/Andreu Dalmau


El presidente del Gremio de Hoteles de Barcelona, Jordi Clos, ha destacado que son muchos los congresistas que llegan días antes y alargan su estancia después del cierre oficial, un fenómeno que no suele ocurrir con otras ferias.


«Muchos congresistas llegan a Barcelona el viernes previo al congreso y se marchan el siguiente domingo para aprovechar su estancia en la ciudad», ha afirmado, en la misma línea, en presidente de Apartur, Enrique Alcántara.


En cuanto a los precios, el Gremio no facilita esta información ni realiza previsiones, aunque alguna consultora del sector ha recordado que el año pasado la tarifa media se acercó a la alcanzada en 2019, la más alta registrada: 521 euros en los hoteles de 4 o 5 estrellas y unos 480 en los cercanos a la feria.


Dado que los precios de las habitaciones han subido este 2024, está claro que los que se pagarán estos días serán bastante más altos que los de la edición pasada del Mobile, según fuentes del sector.


Una semana de vértigo para el aeropuerto de Barcelona


Otro dato que anticipa el éxito de asistentes de la edición del MWC que arranca el lunes es el de las operaciones de aeronaves previstas en el aeropuerto de El Prat-Barcelona.

Pasajeros en el aeropuerto de Barcelona
Pasajeros en el aeropuerto de Barcelona. EFE


Esta instalación se prepara para vivir una semana de vértigo a partir ya de este mismo viernes, con una oferta de 9.000 vuelos y 1,7 millones de plazas, un 9,8 % más que el año pasado.


Las aerolíneas realizarán un esfuerzo especial para hacer frente a la alta demanda de vuelos hasta el domingo, 9 de marzo.
Durante estos días, el número total de asientos ofertados se eleva hasta los 1,7 millones, un 9,8 % más que los programados durante la edición del Mobile de 2024, cuando se alcanzaron los 101.000 participantes, cifra que se prevé batir este año.


El número de operaciones programadas se sitúa en un total de 9.038, un 6,7 % más que el año pasado.


La jornada con más movimiento coincidirá con el día de cierre del salón, el viernes 7 de marzo, cuando la oferta es de 185.936 plazas. A continuación, le sigue, con 184.118 plazas, el viernes anterior, el 28 de febrero, cuando empiezan a llegar los participantes y viajeros relacionados con el Mobile.


Las principales aerolíneas que operan rutas intercontinentales reforzarán su operativa con vuelos adicionales, incremento de plazas ‘business’ o introduciendo aeronaves de más capacidad.