Barcelona (EFE).- El centro tecnológico Eurecat ha presentado en Barcelona, en el marco del congreso MWC 2025, el robot Jana, capaz de reconocer rostros y analizar el espacio en el que se encuentra para establecer una conexión natural con las personas, especialmente en entornos clínicos.
Este proyecto es parte del programa europeo AICCELERATE y su diseño e implementación se ha realizado junto al Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona, donde, precisamente, se han llevado a cabo las primeras pruebas.
Este robot social emplea sistemas avanzados de visión e inteligencia artificial para expresarse cuando una persona emplea la frase ‘Hey Jana’, aunque sus desarrolladores han asegurado que también puede tomar la iniciativa si detecta la presencia de personas a su alrededor.
Diseño «asequible y adaptable»
La investigadora de la Unidad de Robótica y Automatización de Eurecat, Federica Loizzo, ha explicado que Jana acompaña sus palabras con expresiones faciales y movimientos sutiles para «reforzar la comunicación y lograr una conexión más natural con las personas».
El responsable de la Línea de Robótica Cognitiva de la Unidad de Robótica y Automatización de Eurecat, Magí Dalmau, ha señalado que en su desarrollo se optó por un «diseño asequible y adaptable», con la meta de implantarse en aplicaciones médicas y asistenciales «con un enfoque accesible y escalable en el ámbito de la salud».
Sus desarrolladores han insistido en que este robot se ha construido bajo «un enfoque socialmente responsable», con especial dedicación a la privacidad y la ética en la gestión de la inteligencia artificial, sobre todo a la hora de procesar datos sin almacenar imágenes ni información sensible.
De esta forma, el director de la Unidad de Robótica y Automatización de Eurecat, Daniel Serrano, ha querido destacar que este proyecto es un ejemplo de cómo acercar la tecnología a la sociedad y «transformar la manera en que las personas interactúan con ella». EFE