El presidente de ERC, Oriol Junqueras, junto a la secretaria general de ERC, Elisenda Alamany, durante la clausura del 30º Congreso Nacional de ERC, celebrado este fin de semana en Martorell (Barcelona). EFE/Alberto Estévez

La incertidumbre sobre el traspaso de Rodalies vuelve a distanciar a ERC y Junts

Barcelona (EFE).- La solución pactada por el Gobierno del Estado y los sindicatos para desconvocar la huelga prevista en Renfe y Adif ha vuelto a provocar un distanciamiento entre las posiciones de ERC y Junts, debido a la incertidumbre sobre los plazos para hacer efectivo el traspaso de Rodalies a la Generalitat.

Los sindicatos desconvocaron ayer domingo la huelga en Renfe y Adif tras alcanzar un acuerdo con el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y la Generalitat, que prevé que la nueva empresa mixta que opere Rodalies esté adscrita al grupo Renfe.

Ello contrasta con el pacto entre republicanos y socialistas, que establecía que esta sociedad estaría «segregada» de Renfe Viajeros.

ERC avala el pacto para desconvocar la huelga y sostiene que no frena el traspaso de Rodalies, sino que establece un camino para transitar hacia él sin chocar con los sindicatos.

La empresa mixta adscrita al grupo Renfe, subrayan los republicanos, es una solución «temporal», con un margen de dos años «para encontrar los mecanismos adecuados de garantía de todos los derechos laborales a los trabajadores que deben permitir que la nueva compañía pase a estar adscrita a la Generalitat».

El presidente de ERC, Oriol Junqueras, ha advertido este lunes al PSOE de que debe cumplir con el traspaso íntegro de Rodalies acordado ya que, en caso contrario, «no habrá» presupuestos en 2026.

En declaraciones a TV3, Junqueras ha asegurado que el traspaso integral de Rodalies es «totalmente compatible» con el respeto a los derechos laborales de los trabajadores de Renfe y Adif.

«Que ahora usen la fórmula que les parezca oportuna para garantizar los derechos laborales, pero el resultado final tiene que ser el que tiene que ser, lo que estaba pactado», ha enfatizado.

JxCat denuncia la «defunción» del traspaso de Rodalies

Justamente ayer domingo, en la clausura del 30º Congreso Nacional de ERC, Junqueras instó a JxCat a aparcar sus reproches cuando los republicanos negocian con el Gobierno central cuestiones como la financiación singular para Cataluña o el traspaso de Rodalies.

Jordi Turull, secretario general de JxCat, escuchó la apelación de Junqueras sentado en primera fila, pero su partido no se ha ahorrado críticas a la solución pactada para desconvocar la huelga.

El portavoz de JxCat, Josep Rius, ha asegurado en rueda de prensa que el acuerdo para desconvocar la huelga ferroviaria es «el certificado de defunción» del traspaso de Rodalies.

«El problema no es que Rodalies sea una filial de Renfe, el problema es que tenemos un presidente de la Generalitat que es una filial del PSOE», ha subrayado.

PSC y Comuns celebran el acuerdo; el PP se desmarca

La viceprimera secretaria y portavoz del PSC, Lluïsa Moret, ha celebrado el acuerdo que ha permitido desconvocar la huelga, ya que representa «un paso más» en el traspaso de Rodalies.

Moret ha dicho que con este acuerdo se podrá avanzar «de forma más ágil» en la transferencia de Rodalies a la Generalitat.

También la portavoz de Catalunya en Comú, Aina Vidal, ha aplaudido el acuerdo, ya que considera que quedan «protegidos» los derechos de los trabajadores.

En cambio, el secretario general del PP de Cataluña, Santi Rodríguez, ha afirmado que las múltiples incidencias en Rodalies son una cuestión de «incompetencia» y no de «falta de competencias» de la Generalitat.