Sant Pau contará con un nuevo centro de FP sanitaria el próximo curso

Barcelona, mar. (EFE).- El campus de Sant Pau contará a partir del curso 2025/26 con el nuevo Instituto de FP Sanitaria de Sant Pau, que inicialmente se ubicará en un edificio entre las calles Lepanto e Industria con cuatro formaciones distintas y la definitiva, dentro del recinto, se estrenará en el curso 2028/29.


El nuevo centro ha sido posible gracias a un acuerdo entre el Consorcio de Educación de Barcelona, formado por la Generalitat y el Ayuntamiento de Barcelona, la Fundación de Gestión Sanitaria y la Fundación Privada Hospital de la Santa Creu i Sant Pau.


Su incorporación incluirá todo el itinerario formativo no universitario del sector de la salud, desde la formación inicial y los certificados profesionales hasta los ciclos formativos de grado medio y superior, que permitirán a sus alumnos acceder a la universidad o directamente insertarse en el mundo laboral.


700 plazas en el curso 2028/29

El instituto se enmarca en el campus de aprendizaje de Sant Pau, donde se ubica también la Facultad de Medicina y la Escuela Universitaria de Enfermería de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), utilizará tecnología avanzada como simuladores médicos y ofrecerá formación práctica en un entorno hospitalario.


Además, contempla durante esta primera etapa unas 380 plazas de enseñanzas sobre Cuidados auxiliares y de enfermería, Farmacia y parafarmacia, Laboratorio clínico y biomédico y Auxiliar en centros sanitarios, de los cuales 60 serán traslados de alumnos del Instituto de Seguridad y Movilidad de Barcelona.


Una vez finalizas las obras de los cerca de 5.700 metros cuadrados que se rehabilitarán, que está previsto que comiencen en 2026, el instituto se instalará en los pabellones de Cocinas y en la zona este del antiguo convento del recinto modernista, con un alcance de 700 plazas, de las cuales 500 serán de nueva creación.

Uno de los pabellones del recinto de Sant Pau donde se impartirá la nueva FP

Sectores con alta ocupación


Durante la presentación del nuevo Instituto de FP Sanitaria de Sant Pau, celebrado en el recinto modernista, el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha celebrado esta «apuesta clara por la FP», reforzando sectores con una «demanda creciente» de la sociedad y del sector económico.


«Hoy damos un paso adelante en formaciones profesionales vinculadas a la sanidad, que dignifican la FP y garantizan una salida efectiva al mundo laboral y una formación complementaria previa al universitario», ha explicado la consellera de Educación y Formación Profesional, Esther Niubó.


Por su parte, la consellera de Sanidad, Olga Pané, ha destacado que el sector sanitario catalán tiene retos como el envejecimiento, las nuevas tecnologías o el cambio climático, pero también uno de los sistemas «más envidiados de Europa».


«Lanzar este tipo de proyectos es pensar en el futuro y potenciar sectores de una altísima ocupabilidad», ha dicho.


Pané ha reivindicado la defensa de la ciencia en el marco del contexto político actual: «El negacionismo de la ciencia es más peligroso que los virus que puedan venir. Reivindicar la ciencia como un elemento de progreso y de cohesión es más necesario hoy que nunca», ha subrayado.


El nuevo Instituto de FP Sanitaria de Sant Pau será, junto con el Instituto de FP Sanitaria de Vall d’Hebron y el Instituto Hospital del Mar FP Sanitaria, el tercer gran centro de ámbito sanitario que responde al modelo Be Pro de la FP pública de Barcelona.


Se trata de un modelo que apuesta por toda la oferta de un mismo ámbito en grandes centros cercanos al tejido profesional y productivo de su sector, además de aglutinar la formación inicial y la formación continuada de los profesionales. EFE