Alp (Girona) mar (EFE).- Las estaciones de montaña de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC) impulsarán una evolución integral de su actividad para adaptarla a personas con discapacidad a través de un plan a cuatro años desarrollado con CaixaBank, que implementará tecnologías y formará al personal.
Estas dos entidades han presentado este viernes un acuerdo de colaboración que acercará a este colectivo tanto el esquí como las propuestas que estas instalaciones deportivas de FGC ofrecen el resto del año.
Las seis estaciones de FGC -La Molina, Vall de Núria, Vallter, Boí-Taüll, Espot y Port Ainé- trabajarán a partir de ahora en este objetivo.
Plan a cuatro años
El presidente de FGC, Carles Ruiz, y el director del Área de Negocios en Cataluña de CaixaBank, Jordi Porta, han anunciado el acuerdo, que acercará a las personas discapacitadas al conjunto de acciones y acontecimientos que se organizan en cada una de esas instalaciones de montaña.
Ruiz y Porta han escogido La Molina para la presentación, conscientes de que el plan a cuatro años pondrá en valor la experiencia de esta instalación en el deporte adaptado.
El proyecto incluye también la cesión de material con implementación de tecnología accesible para pistas de esquí y la formación de personal para ampliar el conocimiento en el trato con este colectivo e integrarlo a todo tipo de actividad.
Carles Ruiz ha destacado que La Molina, como pionera en este ámbito, tiene que ser punta de lanza y ha indicado que una prioridad de FGC es «garantizar que todo el mundo tenga a la montaña los 365 días del año».
Jordi Porta ha enmarcado el proyecto en «un firme compromiso de CaixaBank de establecer un acuerdo para la mejora de los servicios y accesibilidad de todos los colectivos» a la experiencia de montaña en Cataluña.

Imagen cedida por CaixaBank.
Un entorno más amable
El reto es propiciar un entorno amable que mejore la experiencia de los s con discapacidad que quieren disfrutar de la naturaleza y de los deportes de invierno y montaña en las estaciones de FGC.
La Molina abandera la iniciativa al disponer de uno de los espacios más avanzados de España para personas con movilidad reducida, el Centro de Deporte Adaptado, que funciona desde 2004 y ofrece desde recursos a clases de esquí y snowboards de la mano de profesores experimentados.
Esta estación ha sido reconocida por la Agencia Catalana de Turismo como iniciadora del deporte y del turismo adaptado y cuenta con un premio de arquitectura por el diseño y funcionalidad adaptada de sus instalaciones.
Además, dispone de plazas de aparcamiento específicas, alquiler de material destinado a todo este colectivo, facilidad de a los diferentes puntos de restauración y lavabos adaptados a s con sillas de ruedas.
Primeras medidas
Esta temporada ha instalado un cambiador inclusivo que garantiza la privacidad, comodidad y seguridad de las personas con necesidades específicas, un servicio que también ofrecen Boí-Taüll, Vall de Núria, Vallter y Espot Esquí.
La Molina dispone de entradas a remontadores adaptados como sucede en la zona conocida como Bosquets, que cuenta con una amplia extensión de la cinta de transporte de esquiadores, que mejora la seguridad y el equilibrio.
La estación organiza diferentes actividades enfocadas a todo este colectivo como el tándem, el esquí para discapacitados visuales o las bicicletas de montaña adaptadas.
También acoge cada año pruebas internacionales de deporte adaptado del máximo nivel, que le han permitido realizar las inversiones necesarias para adaptar sus instalaciones.
CaixaBank tiene también una amplia experiencia en el esquí adaptado a personas con discapacidad, que apoya desde 2018 en Sierra Nevada, donde desarrolla actualmente un itinerario adaptado sin obstáculos. EFE