Imagen de una sala de atención presencial para hacer la declaración de la renta. EFE/ Fernando Alvarado

El Govern pacta con ERC una rebaja del IRPF que beneficiará a rentas de menos de 33.000 euros

Barcelona (EFE).- El Govern ha pactado con ERC una rebaja del tramo autonómico del IRPF que beneficiará a contribuyentes con una base liquidable inferior a los 33.000 euros brutos al año, lo que supone un 63 % de los contribuyentes.


Según ha detallado esta tarde en rueda de prensa la consellera de Economía de la Generalitat, Alícia Romero, la propuesta del Govern consiste en rebajar el tipo de la escala autonómica en el primer tramo de tributación en un punto: del 10,5 % actual al 9,5 %, de forma que Cataluña pasará de 9 a 8 tramos en la escala autonómica.


Es decir, que si hasta ahora al primer tramo, el que va hasta los 12.500 euros, se aplicaba un tipo del 10,5 %, ahora se reduce un punto.


De esta forma, Cataluña se equipara a otras comunidades como Andalucía, Aragón, Castilla-La Mancha y Murcia, y queda por debajo de Asturias.


Una rebaja impulsada por ERC desde el Govern


La rebaja, que se incluirá en un decreto ley que el Govern aprobará mañana, va en la línea de la rebaja fiscal que impulsó ERC a finales de diciembre de 2023, cuando aún formaba parte del Govern y negociaba los presupuestos de 2024, que no fructificaron.


Este acuerdo forma parte también de los pactos entre PSC y ERC para hacer posible la investidura del presidente de la Generalitat, Salvador Illa.


La consellera de Economía ha explicado que, en caso de una persona soltera, menor de 65 años y sin hijos que solo recibe rentas del trabajo y gana hasta 25.000 euros brutos al año, la nueva tarifa del IRPF supondrá un ahorro de unos 103 euros al año en la cuota del IRPF.


En ese mismo supuesto, si esa misma persona ganara hasta 30.000 euros, se ahorraría unos 78 euros al año, mientras que el impacto será prácticamente neutro en las rentas superiores a los 33.000 euros, ya que, en ese mismo ejemplo, a quien gane más de 70.000 euros le supondría 43 euros más de cuota al año, y seis euros más de cuota a quienes percibieran más de 45.000 euros.


Impacto de 28,8 millones para la Generalitat

La consellera ha cifrado el impacto para la Generalitat de esta rebaja del IRPF a las rentas de menos de 33.000 euros en 28,8 millones, y ha aclarado que la medida, una vez que se apruebe por parte del Parlamento catalán, se aplicará con efectos retroactivos desde el 1 de enero.


Romero ha justificado esta medida acordada con ERC para «aligerar la carga fiscal» a los contribuyentes con menos ingresos.
«Es una buena propuesta que cumple con uno de los compromisos acordados con ERC», ha añadido la consellera.


Cuando el PSC llegó al Govern y empezó a diseñar los presupuestos de la Generalitat para 2025 ya tenía previsto incluir esta propuesta en la ley de acompañamiento, pero finalmente las cuentas acabaron encallando.


Aunque ERC no se avino a apoyar los presupuestos para este 2025, sí que ha acordado con el Govern esta rebaja al tiempo que sigue dialogando con el ejecutivo catalán sobre el suplemento de crédito para este año. +