Expertos mundiales reunidos en Barcelona instan a mejorar la atención a las heridas

Barcelona, mar. (EFE).- Expertos de todo el mundo, reunidos en Barcelona en el mayor foro internacional sobre heridas de larga duración o que no sanan, han aprobado la bautizada como Declaración de Barcelona, que subraya el derecho universal a recibir atención de calidad basada en la evidencia científica

.
El documento, presentado en el congreso EWMA-GNEAUPP 2025 que se celebra desde este miércoles y hasta el viernes en Barcelona, destaca que las heridas, tanto agudas como crónicas, suponen un problema de salud con un elevado impacto en la calidad de vida de los pacientes y sus comunidades.


Ante el envejecimiento de la población y el aumento de enfermedades crónicas, los expertos instan a las autoridades sanitarias a garantizar una cobertura universal en el tratamiento de estas lesiones, incluyendo la creación de unidades especializadas y el suministro adecuado de recursos y tecnologías.


Además, la Declaración de Barcelona hace un llamamiento a la implementación de programas educativos para profesionales de la salud, con el objetivo de que el tratamiento de las heridas se base en la mejor evidencia disponible.


«La curación de heridas debe estar presente en las agendas nacionales y europeas para que sea prioritaria en investigación y educación», ha declarado a EFE Joan-Enric Torra, enfermero especialista en integridad cutánea y seguridad del paciente y miembro del comité organizador del congreso.


Torra ha subrayado que, con el progresivo envejecimiento de la población en Europa, el número de personas con heridas aumentará, así como la prevalencia de comorbilidades (la coexistencia de varias enfermedades en un mismo paciente): «Es un escenario que genera la necesidad de definir políticas sanitarias orientadas a la prevención», ha añadido.

Una declaración abierta


Los organizadores del EWMA-GNEAUPP, que se celebra en el Centro de Convenciones Internacional de Barcelona (CCIB), han abierto la puerta a que sociedades científicas, profesionales y asociaciones de pacientes se adhieran a la Declaración de Barcelona.


Organizado por la European Wound Management Association (EWMA) y el Grupo Nacional para el Asesoramiento en Úlceras por Presión y Heridas Crónicas (GNEAUPP), el congreso ha reunido en Barcelona a 6.000 expertos de cerca de 100 países para abordar los desafíos en la prevención y tratamiento de las heridas.

Hasta el viernes, el congreso acoge más de 1.600 conferencias y ponencias, con la participación de unos 400 ponentes de disciplinas como la enfermería, medicina, fisioterapia, ingeniería biomédica y ciencias básicas. EFE