Barcelona (EFE).- El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha esquivado la polémica sobre la denominación ‘Catalunya Nord’ para referirse a la región del sur de Francia con vínculos históricos y lingüísticos con Cataluña.
«No niego ninguna denominación ni entro en debates nominalistas», ha asegurado.
En la sesión de control al Govern en el Parlament, Illa ha mostrado este miércoles su «compromiso máximo» con la defensa de la cultura catalana, también en territorio francés, si bien durante su intervención ha evitado usar el término ‘Catalunya Nord’.
Sobre esta cuestión le ha preguntado el presidente del grupo de ERC, Josep Maria Jové, que ha reclamado al president que el Govern y sus altos cargos «se refieran a la Catalunya Nord como toca» y que, si no lo hacen, sean apartados de sus responsabilidades.
«Negar la denominación ‘Catalunya Nord’ no es neutralidad institucional, al contrario: es una decisión política que nos preocupa muchísimo», ha lamentado Jové.
La polémica comenzó la semana pasada, cuando los grupos de Junts, ERC y la CUP pidieron la destitución del director general de la Casa de la Generalitat en Perpiñán, Christopher Daniel Person, por rechazar usar el término ‘Catalunya Nord’.
«El Estado francés solo reconoce la denominación Pirineos Orientales. Nosotros, desde la delegación, o al menos yo como director general, he de conservar la neutralidad institucional», dijo Person.
La consellera y portavoz del Govern, Sílvia Paneque, afirmó en la rueda de prensa de ayer martes que el ejecutivo socialista no tiene inconveniente en utilizar ‘Catalunya Nord’, al tiempo que rehusó desautorizar a Person.
Illa pone en valor su viaje a Perpiñán
Illa, tras rechazar entrar en «debates nominalistas», ha destacado cómo en su reciente viaje a Perpiñán (Francia) anunció la mayor aportación de recursos hasta la fecha al proyecto educativo de La Bressola, que escolariza en catalán en sus nueve centros educativos en el departamento francés de Pirineos Orientales.
Asimismo, ha remarcado que la Casa de la Generalitat en Perpiñán fue creada por un Govern socialista, concretamente en 2003, cuando presidía la Generalitat Pasqual Maragall.
A esta cuestión también ha hecho referencia la líder de la formación de extrema derecha independentista Aliança Catalana, Sílvia Orriols.
La diputada del grupo mixto ha dicho que Cataluña quedó «desposeída de su norte» en una suerte de «juego de tronos», en referencia a la guerra finalizada con el Tratado de los Pirineos, sellado en 1659 por las monarquías española y sa.
«Hoy en la Casa de la Generalitat mantienen a un individuo que en vez de defender la unidad territorial hace de portavoz del jacobinismo francés», ha denunciado.
Illa ha afirmado que él entiende las fronteras «como líneas de colaboración y no de división» y ha rebatido las palabras con las que Orriols le ha acusado de «vasallaje» al Estado.
«El vasallaje que a mí me preocupa es el que sus socios pretenden establecer en Europa», le ha dicho.
JxCat reprocha al Govern sus «microespañolismos»
Durante la sesión de control al Govern, el diputado de JxCat Agustí Colomines ha reprochado al conseller de Presidencia, Albert Dalmau, y al conjunto del ejecutivo que lidera Illa de llevar a cabo «microespañolismos» por no utilizar la denominación ‘Catalunya Nord’.
Colomines, que ha emplazado al Govern a que «baje un poco la arrogancia», ha dicho que «en este país es tan importante ir a ver la tumba de Antonio Machado como la de Pompeu Fabra en Prada de Conflent o la de Rovira i Virgili en El Pertús», en relación al viaje de Illa al sur de Francia.
A lo que Dalmau le ha contestado que «no tiene ningún problema» en usar el término ‘Catalunya Nord’, y ha reivindicado la aportación económica del Govern a La Bressola, unas escuelas de la región que escolarizan en catalán.