El ciclista español Marc Soler, del equipo UAE, poco antes de la salida de la segunda jornada de la Volta Ciclista a Catalunya, una etapa de 177,3 kilómetros con salida en Banyoles y llegada a Figueres (Girona). EFE/Siu Wu

Marc Soler: «Está bien tomarte como tuyos los triunfos de los compañeros a los que ayudas»

Víctor Martí|

Alp (Girona) (EFE).- Desde su fichaje por el UAE en 2022, el ciclista catalán Marc Soler (UAE) no solo ha encontrado tranquilidad sino que se ha erigido en uno de los gregarios de confianza del tres veces campeón del Tour de Francia, Tadej Pogacar, algo que, según asegura en una entrevista con EFE, le permite tomarse como suyas las victorias del «mejor ciclista del mundo».

A sus 31 años, el corredor de Vilanova i la Geltrú afronta el futuro con la esperanza de seguir sintiéndose importante en uno de los equipos punteros del pelotón, con el que el pasado otoño renovó hasta 2027.

«En el próximo tramo de mi carrera me gustaría poder seguir disputando las mejores carreras con el mejor equipo del mundo, lo que querrá decir que mi nivel sigue siendo igual o mejor del que estoy teniendo ahora», reflexiona.

Sueña con ganar una etapa del Tour de Francia


Aunque este ganador de tres etapas de la Vuelta Ciclista a España y una París-Niza sueña con cerrar su trayectoria con una victoria de etapa en el Tour de Francia, es consciente de que será «difícil» que se «alineen todos los astros» compartiendo equipo con Pogacar, al que considera «incluso el mejor ciclista de la historia».

«Siempre me haría ilusión ganar una etapa en el Tour, pero con Tadej (Pogacar) en el equipo es muy complicado, por no decir casi imposible luchar por disputar una etapa», asume con naturalidad.

Y es que Soler es muy consciente de su techo -«me cuesta ganar», ite-, y de la exigencia del UAE, que no le sirve que un líder pueda hacer un ‘top-10’ en la general, precisa.

«En todas las carreras salimos a ganar. Tengo que aprovechar las oportunidades en las que no haya algún compañero que sea un líder claro para obtener mis resultados. Y si no puedo obtenerlos, intento ayudar», reflexiona.

En el UAE ha encontrado «tranquilidad»

Ese papel, el de gregario con galones, lo tenía más que claro cuando firmó por el UAE procedente del Movistar: «Matxín (director del UAE) cuando habla contigo te lo deja todo muy claro. Antes de fichar ya sabes dónde vas y lo que tienes que hacer. Y al final cumples”.

Y añade: «He encontrado tranquilidad. Busqué un cambio de aires y nuevos retos para no estancarme. Los nuevos retos me han sentado bien y estoy aprovechándolos».

Soler disfruta «ayudando en las victorias y formando parte de ellas», algo que ya vivió el año pasado con la tercera victoria de Pogacar en ‘La Grande Boucle’.

«Cada corredor al final pone de su parte y quizá no ganas tú, pero te sientes un poco partícipe de las victorias. Está bien tomarte como tuyas las victorias de los compañeros a los que has podido ayudar», agrega.


De la relación con Pogacar dice que es la misma que tiene con cualquier otro compañero y destaca que lo que más le sorprende del líder del UAE «son los números que puede llegar a mover entrenando o compitiendo».

SANT FELIU DE GUIXOLS (GIRONA), 24/03/2025.- El ciclista español del equipo UAE Marc Soler a su llegada a la salida de la primera etapa de la Volta Ciclista a Catalunya, una etapa circular de 178,6 kilómetros con salida y llegada a Sant Feliu de Guíxols (Girona). EFE/Siu Wu

El Tour y la Vuelta, grandes objetivos de la temporada

Soler se encuentra ahora disputando la Volta Ciclista a Catalunya, una prueba que habitualmente se le da bien y que este año afronta para ayudar a Juan Ayuso, el ciclista más en forma del UAE después de su victoria en la Tirreno Adriático, aunque no descarta nada.

En la primera etapa, Soler ya endureció la carrera en los últimos kilómetros para ayudar al alicantino, que cruzó la meta con el primer grupo de los favoritos en una jornada inaugural nerviosa marcada por la lluvia.

Su nombre también apunta a ser importante en los tres finales en alto que decidirán la ronda catalana, la penúltima prueba antes del descanso que tomará tras disputar la Vuelta al País Vasco.

Después Marc Soler regresará a Andorra, donde vive con su pareja y sus dos hijos, y se preparará para el tramo decisivo de la temporada, cuando volverá a ponerse al servicio del líder en la Dauphiné, el Tour de Francia y la Vuelta, sus «grandes objetivos». EFE