Jan Téllez Asensio |
Barcelona (EFE).- El consejero delegado en España de la consultora tecnológica de origen danés Trifork, Erik Nilsen, considera que en el mercado español, donde la firma se encuentra en pleno proceso de expansión, «se valora más el precio que la innovación», a diferencia de en los países escandinavos, que tienen soluciones tecnológicas «más preparadas para el futuro».
En una entrevista con EFE, Nilsen ha repasado el momento por el que pasa la empresa dos años después de desembarcar en España y tras cerrar 2024 con una facturación de 3 millones de euros y un ebitda de 600.000 euros.
El consejero delegado ha avanzado que Trifork abrirá este año nuevas oficinas en madrid, que se sumarán a las que funcionan desde hace dos años en Barcelona y Palma, que cuentan cada una con unos 20 trabajadores.
La firma ha aterrizado en España tras casi tres décadas de experiencia operando en Dinamarca y expandirse después en 16 países, algunos como Estados Unidos, el Reino Unido, Países Bajos y Suiza, sede actual del grupo.

Relevancia del coste en España
Nilsen cree que en el mercado español «se valora más el precio que la innovación» a la hora de decidir los proyectos, mientras que en los países escandinavos cuentan con soluciones tecnológicas «más preparadas para el futuro» sin mirar tanto el coste de la operación.
El ejecutivo piensa que esta cultura de mínimos del sector privado español viene de las licitaciones públicas, donde el factor precio «también pondera mucho», asegura Nilsen, que a la vez añade que en España cada vez hay más empresas dispuestas a pagar ese valor añadido para tener «mejores soluciones tecnológicas».
Para Nilsen, en España «cuesta mucho tirarse a la piscina y emprender un negocio» porque «hay grandes barreras istrativas», lo que le hace «quitarse el sombrero» con la gente que tira para adelante sus empresas: «Si mi propio capital estuviera en juego, no sé cómo dormiría cada noche», cuenta Nilsen.

Un modelo de consultoría «más horizontal»
Nilsen describe el modelo de Trifork como «más horizontal que las consultorías tradicionales», donde habitualmente la gente está expuesta a horarios «muy largos» y hay unas jerarquías «claras», mientras que ellos apuestan por una relación directa del equipo con la dirección y basan su cultura empresarial en tres pilares: curiosidad, confianza y autonomía.
Para Nilsen, el hecho de querer ajustar tanto el precio hace que las consultoras españolas lo acaben notando en sus entregas: «En el sector hay tanto movimiento que muchas veces el equipo que entra en un proyecto no es el que sale, y eso afecta a la entrega», destaca Nilsen, que apunta que en su equipo llevan año y medio sin ninguna baja voluntaria pese a la alta rotación del sector.
El grupo Trifork se especializa en consultoría sobre modelos de software de tecnología de computación visual y espacial, creando aplicaciones para la sanidad pública danesa durante la pandemia y desarrollando otras nuevas aplicaciones para las Apple Vision Pro.
Los principales socios de Trifork son Apple en computación espacial, Nvidia en computación visual, Lenovo y SAP, empresa de software en gestión empresarial de datos y sistemas, mientras que algunos de los clientes principales de Trifork en España han sido Nedgia, distribuidor de gas natural del grupo Naturgy, y Air Europa. EFE