El presidente del gremio de editores de Cataluña, Patrici Tixis (i); la consellera cultura, Sònia Hernàndez (2i); el presidente del gremi llibreters, Eric del Arco (2d) y el regidor de Cultura, sc Xavier Marcè (d) durante la presentación este miércoles de las novedades de Sant Jordi. EFE/Marta Pérez

Más de 3,5 kilómetros de libros y rosas en Barcelona por Sant Jordi

Barcelona (EFE).- La Cámara del Libro de Cataluña, que agrupa a los gremios y asociaciones de editores, libreros, distribuidores y de la industria gráfica, afronta con «optimismo» el próximo día de Sant Jordi, en el que habrá «récord» de casetas de libros y rosas, unas 500 solo en Barcelona, donde ocuparán unos 3,5 kilómetros.

La consellera de Cultura, Sònia Hernández; el concejal de Cultura e Industrias Creativas del Ayuntamiento de Barcelona, Xavier Marcé; el presidente de la Cámara del Libro de Cataluña, Patrici Tixis; y el presidente del Gremio de Libreros de Cataluña, Èric del Arco, han presentado este miércoles las novedades del 23 de abril, en el que se incluye un Plan de Autoprotección (PAU) para la zona de eig de Gràcia.

Asimismo, han dado a conocer que la pregonera de este año será la mexicana Cristina Rivera Garza, autora de ‘El invencible verano de Liliana’, Premio Pulitzer 2024, quien el día 22 leerá el Pregón de la Lectura, en un acto en el Ayuntamiento de Barcelona, donde también conversará con la periodista Anna Guitart sobre su obra y el papel que la lectura y las bibliotecas han tenido en su vida.

Las Ramblas Barcelonesas constituyen por Sant Jordi el punto de encuentro para miles de barceloneses. EFE Toni Garriga

El doble de casetas que antes de la pandemia

Patrici Tixis ha señalado que el sector afronta con «mucho optimismo» el Día del Libro, con el doble de casetas que antes de la pandemia, cuando en Barcelona eran en torno a 200, repartidas por toda Cataluña, en un año en el que vuelve a apostarse en la capital catalana por la creación de diez espacios profesionales en siete distritos (Ciutat Vella, Gràcia, Eixample, Les Corts, Sant Andreu, Sant Martí y Sarrià).

A su juicio, si el tiempo atmosférico acompaña, «será un Sant Jordi más fuerte que otros años», un día en el que se venden unos 70.000 títulos de casi dos millones de ejemplares, de los que más de la mitad son en catalán.

Èric del Arco ha destacado que ya se está notando en las librerías que se acerca Sant Jordi, el día más importante para el gremio, la «fiesta de la amistad, del cariño, del amor, que se demuestra con una flor y un libro».

Imagen de archivo de una mayorista de flores en Mercabarna-Flor. EFE/Quique García

Se agrandan espacios en todos los distritos

Con el objetivo de que haya una «circulación» más cómoda por parte de los ciudadanos -se calcula que es la jornada más masiva del año con un millón de personas en las calles-, en esta edición se han agrandado los espacios para «incrementar la facilidad de , la movilidad y la seguridad», según ha comentado el secretario del gremio de libreros, Marià Marín.

Entre las 22:00 horas del día 22 y las 6:00 horas del día 24 quedarán cerrados al tráfico los diez espacios profesionales para la venta de libros y rosas en Barcelona, siendo el central el de eig de Gràcia, donde se aplicará por primera vez el PAU, debido a que la fiesta es el acto «más masivo y con más gente en la calle en un sólo día en Europa».

Según ha precisado Xavier Marcè las únicas calles en este perímetro abiertas al tráfico serán Diagonal, València y Aragó.

Este plan prevé, entre otras medidas, la presencia fija de personal y de vehículos sanitarios y de bomberos en esta zona del centro de la ciudad, como ya ocurre en otros eventos masivos.

Además del tramo central de eig de Gràcia, entre Jardinets y plaza Catalunya, se ha doblado el espacio que habrá en Gran de Gràcia, con un tramo más, igual que en eig Sant Joan y Lluís Companys, dedicados al cómic y a la literatura infantil y juvenil.
En Les Corts habrá más tenderetes y talleres en la plaza anexa de Valdívia, y también habrá otro tramo más que el año pasado en Rambla del Poblenou.

Una fiesta «más amable y accesible»

Por ora parte, habrá un nuevo transversal en la calle de Mallorca, mientras que se ha trabajado «intensamente» para que se puedan colocar casetas en la Rambla, a pesar de las obras que hay, porque se quiere seguir conservando este espacio, donde nació la fiesta de Sant Jordi hace más de cien años.

El escritor Eduardo Mendoza (d) firma ejemplares de sus libros en el Paseo de Gràcia con motivo de la celebración de Sant Jordi en Barcelona.
Imagen de archivo del escritor Eduardo Mendoza (d) firmando ejemplares de sus libros en el Paseo de Gràcia con motivo de la celebración de Sant Jordi en Barcelona.

Para Marín, se trata de que la fiesta, en día laborable este año, sea «más amable y más accesible» y también que autores y lectores puedan estar «más cómodos» en espacios más «agrandados, menos densos y que permitirán que se hagan mejor las firmas».
En el resto de Cataluña, el sector también está ya en plena preparación de Sant Jordi, desde Girona al Delta del Ebro.

Sigue el copago y habrá lista de los cinco más vendidos
El copago por las casetas continuará este año, después de que se implementara el año pasado con polémica, pero la Cambra considera que es una manera de contribuir a sufragar los servicios que se ofrecen desde los años de la pandemia, que «cuestan un dinero», que también financian la Generalitat y el Ayuntamiento de Barcelona.

Por otra parte, se dará a conocer una lista de los cinco libros más vendidos en varias categorías el mismo día de Sant Jordi, aunque Patrici Tixis, como cada año, ha advertido que será «provisional» y que las obras que se incluyen solo representan un 5 % del total de las ventas. EFE