Barcelona (EFE).- Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) abrirá por primera vez al público la sala de simuladores de conducción del Metro los días 26 y 27 de julio.
Esta acción pretende mostrar al público algunos espacios de la red que están destinados exclusivamente a usos profesionales con motivo de los actos de celebración del centenario del Metro, y se llevará a cabo el último fin de semana de julio.
Según ha explicado este viernes TMB, los inscritos podrán aprender cómo funcionan estas herramientas y tendrán la oportunidad de probar algunos de los simuladores disponibles.
Los simuladores reproducen la cabina de los maquinistas
Estas máquinas, que se encuentran en la estación de Plaça Catalunya y que se estrenaron en septiembre de 2024, reproducen al milímetro las condiciones en las que trabajan los maquinistas dentro de la cabina y simulan posibles incidencias durante el servicio.

De hecho, la sala de simulación no solo sirve para formar a los maquinistas, sino también para reciclar sus conocimientos, sobre todo si cambian de línea, y hasta ahora ya ha acogido a 441 profesionales de la red.
La presidenta de TMB, Laia Bonet, ha destacado este viernes en una atención a los medios que «los simuladores han permitido trabajar mucho desde la experiencia, identificando incidencias y situaciones diversas que pueden encontrar los conductores».
En este sentido, Bonet ha asegurado que este espacio es «muy importante en términos de formación», ya que gracias a las prácticas «se han podido reducir en más de un 10 % las incidencias derivadas de la conducción».
El director de la red de Metro de TMB, Òscar Playà, ha indicado que las incidencias que se simulan van desde las averías hasta la presencia de personas en la vía o los atropellos.
Ocho cabinas de simulación de conducción
Las instalaciones acogen un total de ocho cabinas de simulación de conducción, tres de las cuales corresponden a las series de tren 5000/6000 para las líneas 1, 3 y 5, y otras tres para las recientemente incorporadas series 7000 (L3) y 8000 (L1).
Habrá dos más para las series 3000 y 4000, en este caso pendientes de actualizarse al tratarse de series de tren ya retiradas del servicio de Metro y que se sustituirán por simulaciones de las líneas L4 y L2.
También hay 3 puestos para la formación en telemando de tráfico, idénticos a los que existen en el Centro de Control de Metro (CCM) de la Sagrera, que también se abrirá el último fin de semana de julio y el anterior.
Desde que se han abierto las instalaciones, ya se han formado 441 profesionales y la previsión es que hasta final de año sean 328 más, con un total de unas 2.800 horas de formación. EFE