Imagen de archivo de un pandillero de la 'Mara Salvatrucha'. EFE/Roberto Escobar

Más de 3.500 detenidos en el marco del plan antibandas de Madrid desde 2022

Madrid (EFE).- Las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado han arrestado a más de 3.500 personas en la Comunidad de Madrid en el marco del plan contra las bandas juveniles desarrollado por la Delegación del Gobierno desde su creación en febrero de 2022.

Así lo ha precisado este martes el delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín, en una rueda de prensa en la que ha analizado los datos de criminalidad en la región durante el primer semestre de 2024 y en la que ha resaltado que las bandas juveniles están dejando de ser el principal problema de esta comunidad.

A preguntas de los periodistas, el delegado ha asegurado que desde el arranque del plan antibandas y hasta el pasado julio la Policía Nacional y la Guardia Civil han llevado a cabo 88.00 actuaciones en las que se ha detenido a 3.581 personas.

No todas ellas pertenecen a alguna pandilla, pero sí guardan relación con ellas o con sus hechos delictivos, ha puntualizado.

Además, en el total de las actuaciones se han intervenido 1.500 armas blancas, nueve armas de fuego y 200 objetos peligrosos.

El delegado del Gobierno ha valorado positivamente los datos del plan antibandas y ha destacado que los homicidios perpetrados por sus integrantes han pasado de seis en 2022 a uno en 2023, y que desde entonces no se ha producido ninguno.

«Hay episodios con visibilidad que hacen que su impacto mediático sea superior, pero la realidad es que las bandas juveniles en la ciudad y la comunidad están dejando de ser el principal problema en nuestra región», ha zanjado.