Madrid (EFE).- La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado este jueves el proyecto de presupuesto municipal de Madrid para 2025, dimensionado en 6.277 millones de euros, 338 millones más que en 2024, como ha detallado la delegada de Economía, Innovación y Hacienda, Engracia Hidalgo.
Hidalgo, acompañada por el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, y la vicealcaldesa, Inma Sanz, ha destacado en una rueda de prensa que se trata de un presupuesto “realista” y con un fuerte carácter “inversor”, dado que las inversiones previstas ascienden a 667 millones de euros, la cifra más alta desde 2009. Esta cantidad, si se suma la inversión en las empresas públicas, asciende a 895 millones de euros.
El presupuesto municipal de Madrid para 2025, que tendrá que pasar por un periodo de alegaciones y enmiendas hasta su aprobación definitiva en el pleno municipal en diciembre, ascienden a 7.558 millones de euros se si incluye el dinero destinado al sector público empresarial.
Cubrimiento de la M-30, soterramiento de la A-5 o un bulevar peatonal en Alcalá, entre otras inversiones
Los presupuestos municipales de Madrid para 2025 prevén inversiones para ejecutar proyectos “transformadores” como el cubrimiento de la M-30 a la altura de Ventas y el soterramiento de la A-5, así como el tramo final del paseo de la Castellana a la altura de las Cuatro Torres.
A estas actuaciones en el espacio público previstas para 2025 se unirán la creación de un bulevar peatonal en la calle de Alcalá, entre Cibeles y la plaza de la Independencia, y la remodelación de varias plazas de la capital.
Prioriza la sostenibilidad medioambiental
Hidalgo ha destacado que el presupuesto también prioriza la “sostenibilidad medioambiental”, con 1.913 millones de euros destinados al área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, de los que más de 330 millones de euros son para limpieza diaria.
Además, el gasto social será de 1.130 millones de euros -326 euros por habitante-, y se contemplan medidas como extender la gratuidad de la Teleasistencia a los mayores de 88 años, mejorar los programas de respiro familiar apoyando a los cuidadores y seguir trabajando en la prevención de la soledad no deseada.
Los 21 distritos de la ciudad, por su parte, tendrán un presupuesto global de 923 millones de euros.
Celebran la cifra récord en cuanto a inversión
El alcalde ha enviado un mensaje de “confianza” a los madrileños, en tanto en cuanto la mayoría absoluta que cosechó el año pasado en las urnas “sigue sirviendo” para “continuar trabajando” y “gobernar para todos”, y ha celebrado que esa mayoría absoluta va a garantizar que la ciudad de Madrid tenga presupuestos en 2025.
El regidor, que ha destacado la cifra “récord” en cuanto a inversión, ha enfatizado que las cuentas “ambiciosas” para el próximo ejercicio son “prudentes” desde el punto de vista del crecimiento económico.
Y ha resumido que los presupuestos se sustentan sobre tres ejes: “consolidar” la “fortaleza económica” de la ciudad como “motor económico” del país; generar “las mejores condiciones” de calidad de vida y “fortalecer” los servicios públicos, y “mantener” la cohesión social, algo “esencial” para el equipo de Gobierno del PP.