Madrid (EFE).- La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, ha reivindicado este martes la Constitución como la «herramienta más valiosa» frente a los «totalitarios» que «abusan de su autoridad» y ha instado a respetar a la Carta Magna y a la capitalidad de Madrid.
En su discurso durante el acto institucional organizado por el Ejecutivo autonómico en la Real Casa de Correos, Díaz Ayuso ha señalado que «no se puede estar gobernando a cualquier precio», y ha añadido que «o se respeta la ley y la ley de leyes, o nada sirve».

En el acto organizado por la Comunidad de Madrid para conmemorar la Constitución, la dirigente madrileña ha pronunciado un discurso en el que no ha habido menciones expresas al Gobierno, pero sí criticas veladas durante su intervención ante los asistentes al acto, entre los que se encontraba el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, que por primera vez este año no participa en el mismo.
Mensajes al Gobierno de Sánchez
Entre sus mensajes al Ejecutivo de Sánchez, Díaz Ayuso ha apuntado al «desánimo» como la primera «amenaza» de la Constitución, a la que han ido «socavando desde dentro», como también lo han hecho con las instituciones «que actualmente están en entredicho».
«Sin embargo, siguen en pie. Nos amparan. La Ley de leyes ha resultado tener mucho más aguante de lo que sus enemigos creían», ha expresado la dirigente madrileña del PP, que ha relatado más de una veintena de artículos de la Carta Magna para vertebrar su discurso.
También ha señalado como «amenaza» a la Constitución al «desconocimiento» y ha alertado de que quienes quieren cambiarla «persiguen fines no confesables».
Y ha reivindicado que Madrid «es capital del Estado» y ha advertido de que «descapitalizar España» podría ser, además de una «insensatez», «inconstitucional».
Ha instado también a «seguir velando» por la presencia del Estado en las comunidades autónomas, «en competencias nacionales clave», como la inmigración, preservando la unidad de la istración de Hacienda, y la del Poder Judicial en la Nación. EFE
El delegado del Gobierno acusa a Ayuso de convertir Sol en el «mayor foco de tensión»
El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, ha acusado este martes a la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, de convertir la Real Casa de Correos en «el epicentro de los vetos, los bulos y las amenazas», así como en «el mayor foco de tensión constitucional del país», después de que no se haya permitido su participación en el acto del Día de la Constitución de la Puerta del Sol.
En declaraciones a los medios antes del comienzo del acto institucional, Martín ha criticado que «se haya decidido silenciar al Gobierno de España» por primera vez en el día en el que se conmemora la Constitución en la sede del Ejecutivo autonómico, ya que se le ha negado su intervención.

El delegado del Gobierno ha recriminado a Ayuso que apueste por «la confrontación» y «la división», cuando «la concordia» y «el encuentro» es uno de los pilares fundamentales de la Carta Magna.
Y ha lamentado que se haya convertido a la Real Casa de Correos «en el mayor foco de tensión institucional del país», «en el epicentro de los vetos los bulos y las amenazas».
«No puede ser una fiesta de Ayuso de cumpleaños ni el PP debe utilizar las instituciones madrileñas como su cortijo», ha denunciado Martín, que se ha mostrado dispuesto al diálogo y a «reconstruir puentes» con el Ejecutivo madrileño.
Tras la negativa del Gobierno regional a que el delegado del Gobierno participara en el acto institucional de la Puerta del Sol, como es habitual, la delegación del Gobierno ha optado por organizar un acto paralelo un día más tarde, el miércoles, en la Galería de Colecciones Reales, en un evento al que han invitado a todas las instituciones madrileñas.