El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida (d) visita la Basílica de Jesús de Medinaceli en el primer viernes del mes de marzo en el que cientos de fieles cumplen con la tradición de venerar y dar culto a la imagen del Cristo. EFE/Mariscal

Almeida pide al cristo de Medinaceli que Madrid sea cada día una sociedad mejor

Madrid (EFE).- El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, le ha pedido este viernes al cristo de Medinaceli que Madrid sea cada día una «mejor sociedad», así como que no se abandone a los que «peor lo están pasando» y a los que están en situación de desempleo.

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida (d) posa junto al Hermano Mayor de la Cofradía del Nuestro Padre Jesús Nazareno de Medinaceli, Miguel Ángel Izquierdo Mota, ante el Cristo en el primer viernes del mes de marzo en el que cientos de fieles cumplen con la tradición de venerar y dar culto a la imagen. EFE/Mariscal

En este primer viernes de marzo, cuando los miles de fieles de Jesús de Medinaceli acuden a venerarlo, Almeida ha acudido también a esta basílica para representar como alcalde de Madrid a todos los madrileños, ha dicho el primer edil tras salir del templo, donde se ha postrado y besado la imagen, además de asistir a la misa.

Cientos de fieles en el interior de la Basílica de Jesús de Medinaceli para cumplir con la tradición de venerar y dar culto a la imagen del Cristo el primer viernes de marzo. EFE/Mariscal

«He venido para pedirle por Madrid, por todos los madrileños, porque seamos cada día mejores como sociedad, porque no abandonemos nunca a los que peor lo están pasando, porque logremos trabajo para todos aquellos que están en situación de desempleo, acordándome especialmente también de los que están enfermos y de los que están en situaciones complicadas», ha dicho Almeida

Cientos de fieles hacen cola a la puerta de la Basílica de Jesús de Medinaceli para cumplir con la tradición de venerar y dar culto a la imagen del Cristo el primer viernes de marzo. EFE/Mariscal

Además, según ha reconocido, le ha transmitido a Jesús de Medinaceli que Madrid es una ciudad «enormemente solidaria, acogedora» y que lo que quiere la sociedad madrileña es ser «cada día ser un poco mejor».

El alcalde madrileño es desde el año pasado esclavo de honor de la Archicofradía de la Real Ilustre Esclavitud de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Medinaceli.

Felipe VI venera al Cristo de Medinaceli por tercera vez en su reinado

Felipe VI ha acudido este viernes a la basílica de Jesús de Medinaceli de Madrid para venerar la histórica talla de madera del cristo, en la tercera ocasión desde el inicio de su reinado en que cumple la tradición del besapié por parte de un miembro de la Casa Real.

Poco antes de las once y media de la mañana, el rey ha llegado a la basílica, que abrió sus puertas para esta tradición a medianoche, y que se encontraba llena de fieles, a muchos de los cuales ha saludado al avanzar por la nave central mientras se escuchaba el himno nacional interpretado por el órgano del templo.

En medio de aplausos y vivas al rey, el jefe del Estado se ha santiguado al llegar a la talla y se ha inclinado para besar el pie derecho, y a continuación, ha vuelto a persignarse y, tras unos momentos de recogimiento frente al altar, ha entrado en la sacristía para mantener un encuentro con los padres capuchinos y algunos de la Cofradía de Jesús de Medinaceli.

El rey ya adoró en 2018 la figura del cristo nazareno, con fama de milagrosa, y veinte años después de que lo hiciera junto a la princesa Letizia en puertas de su boda, ha regresado al templo donde miles de madrileños y de personas procedentes de otras ciudades peregrinan cada primer viernes de marzo.

Felipe VI, que ha lucido el cordón con la medalla de esclavo de honor que la hermandad le concedió en 2018, ha salido del templo donde, bajo la lluvia, le esperaban cientos de ciudadanos y fieles de Jesús de Medinaceli aguardando su turno para cumplir con la tradición, que han vitoreado al monarca.