Pozuelo de Alarcón (EFE).- El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, ha informado que la región se encuentra en situación de “cierta normalidad” por el temporal, “lo peor está en este momento en la zona oeste”, donde se ha acumulado muchísima lluvia, y los servicios de emergencias están pendientes ahora de los repuntes del Río Guadarrama.
Novillo ha atendido a los medios tras la reunión del Comité Asesor del Plan Especial ante el Riesgo de Inundaciones de la Comunidad de Madrid (Inuncam) en la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM112), donde desde ayer se está habilitado el Puesto de Mando tras la activación del nivel 1 de situación operativa.
En estos momento hay aviso amarillo de Aemet por fuertes lluvias, con acumulaciones de hasta 60 mm en 12 horas en la zona de la Sierra. Un aviso previsto hasta las 20:00 horas de esta tarde.
Cortes de carreteras
En el Comité de seguimiento del INUNCAM han participado los dos grandes gestores de agua que influyen en Madrid, la Confederación hidrográfica del Tajo y Canal de Isabel II, para comprobar qué previsión tienen en los desembalses para mantener ese resguardo por seguridad hídrica y por seguridad de las presas.
En la reunión han hecho un análisis de cómo ha transcurrido la noche y ha informado Novillo que “ha sido una noche relativamente tranquila”, con apenas 11 incidentes, pero ya por la mañana sí ha habido algún incidente con 3 cortes de carreteras en la Sierra.
En concreto, los cortes se han producido en la M-611, en Rascafría; la M-600, en El Escorial; y la M-622, en el tramo Guadarrama-Los Molinos.
Volviendo a la situación de los ríos, además de la precaución especial de hoy con el Guadarrama, los cauces del Jarama, el Henares y el Tajuña, llevan unos aforos mantenidos, y, aunque se han reducido un poco, tienen que estar muy pendientes de las aportaciones que pueden hacer los desembalses o las lluvias, según el consejero.
En cuanto la río Alberche, ha dicho que ha aumentado su caudal y ha apuntado al desembalse de Picadas por parte de la Confederación, que incrementará de nuevo, como pasó la semana pasada, el caudal de este río.
Novillo ha señalado que no se han reportado daños en ninguna infraestructura, ni energética ni ninguna vulnerable.
Acumulados históricos de nieve en la Sierra
En cuanto a las próximas previsiones, ha añadido que “en principio” se reducen las precipitaciones partir del mediodía y entraremos de nuevo, entre hoy y mañana, en una situación de cierta calma, con la “tensión evidentemente de que tenemos que vigilar esos ríos en un suelo que ya no ite más agua” porque “están muy saturados todos los suelos”.
Sin embargo, de cara al jueves y el viernes, Aemet anuncia precipitaciones, que puede ser algo menos que las de estos días, pero con la particularidad del incremento de la cota de nieve y del “deshielo importante” que se prevé.
El consejero madrileño ha dicho que “tenemos acumulados históricos” de nieve en la Sierra con casi tres metros en las cumbres, “que evidentemente” hay que vigilar porque el agua acumulada, las precipitaciones y las altas temperaturas pueden afectar mucho a la cabecera del Lozoya.
Según ha explicado, “ahora está comportándose bastante bien la cabecera de esos ríos que nacen de la Sierra de Guadarrama, como el Manzanares, y la zona del Guadarrama”, pero tienen que estar alerta a cómo se comportan con esa llegada del deshielo.