La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, presenta el proyecto de la Ciudad de la Justicia de Madrid. EFE/ Blanca Millez

Las obras de la Ciudad de la Justicia comenzarán el próximo mes de junio

Madrid (EFE).- La Ciudad de la Justicia está cada vez más cerca de ser una realidad, cuyas obras comenzarán en junio en un complejo de casi 500.000 metros cuadrados, que equivalen a 65 campos de fútbol, y que unificarán en el barrio de Valdebebas 26 sedes judiciales que se encuentran actualmente repartidas por la capital.

Maqueta del proyecto de la Ciudad de la Justicia de Madrid. EFE/ Blanca Millez

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha presentado este lunes en la Real Casa de Correos la maqueta del complejo judicial, que se expondrá en la Real Casa de Postas hasta el 16 de mayo, y a partir de esa fecha se trasladará de forma permanente al vestíbulo del nuevo intercambiador de Valdebebas.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, presenta el proyecto de la Ciudad de la Justicia de Madrid. EFE/ Blanca Millez

Esta iniciativa es la sucesora del fracasado proyecto del Campus de la Justicia que promovió Esperanza Aguirre, que todavía sigue dando coletazos judiciales; de hecho, la Audiencia Nacional acaba de confirmar la condena de siete años de cárcel al que fuera vicepresidente y consejero de Justicia de la Comunidad Alfredo Prada por las irregularidades en la construcción del complejo.

Con un presupuesto total de 653 millones de euros, el complejo reunirá en una misma sede los 378 órganos jurisdicionales, entre juzgados, Audiencia Provincial, Tribunal Superior de Justicia, así como la Fiscalía Provincial y la Fiscalía Superior.

36 meses de ejecución de obras y finalización para 2027

La previsión es que los trabajos comiencen en el mes de junio, con un plazo de 36 meses para su ejecución, y que en 2026 estén finalizados los edificios que albergarán el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, la Audiencia Provincial y todos los juzgados de Primera Instancia, según ha avanzado Díaz Ayuso.

En 2027 se prevé que estén terminadas el resto de las jurisdicciones, a excepción de la Penal, que estará lista en 2028, coincidiendo prácticamente con la llegada de la línea 11 de Metro a Valdebebas.

«Estamos construyendo el Madrid del futuro», ha afirmado la presidenta regional, que ha subrayado que será el complejo judicial «más grande del mundo» y una de las mayores obras de edificación pública en España.

A menos de 10 minutos del aeropuerto de Barajas, y cercano al Hospital Isabel Zendal y el Instituto de Medicina Legal, el complejo ocupará 470.000 metros cuadrados, con 40.000 de zonas verdes y edificios emblemáticos e inteligentes, además de una gran plaza de 13.500 metros cuadrados, casi tan grande como la Puerta del Sol, con zonas verdes y una gran fuente.

Representa un aumento del 61 % respecto a la suma de toda el área destinada a estos organismos en la actualidad y se creará una zona de reserva del 30 % para absorber el crecimiento de la planta judicial durante, aproximadamente, los próximos 40 años.