El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo (2d), junto al alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeid (d), han acudido este jueves a la Pradera de San Isidro. EFE/PP/ David Mudarra -SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)-

Las peticiones de los políticos a San Isidro: desde los sinhogar a la reducción de jornada

Madrid (EFE).- Los políticos de todos los partidos han celebrado este jueves San Isidro, festividad del patrón de la ciudad de Madrid, con diferentes peticiones sobre las personas sin hogar que duermen en Barajas, la reducción de la jornada laboral, «valentía» en ese momento de incertidumbre, y referencias a la polémica de los wasaps privados del presidente Pedro Sánchez.

El alcalde, José Luis Martínez-Almeida, que en el acto del Palacio de Cibeles ha estado acompañado por su esposa, Teresa Urquijo, ha animado a los madrileños a acercarse a la pradera de San Isidro y a cumplir con «las tradiciones que tanto nos gustan».

«Somos una ciudad de futuro, pero muy anclada en nuestras raíces, en nuestras tradiciones, y en lo que más nos gusta, que es estar con los nuestros, y hoy es un día para poder hacerlo, para poder disfrutar, para poder salir un rato y desconectar, que tampoco viene mal de vez en cuando», ha dicho Almeida en la pradera, donde ha estado acompañado por el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo.

El líder nacional de los populares ha calificado como un «honor» su primer San Isidro, aunque lleva viviendo, «en dos temporadas», más de diez años en Madrid.

«Espero seguir viviendo durante algunos años más» en una ciudad que es «la ciudad de todos, la suma de todos, el cruce de caminos», ha agregado el político gallego, para aseverar también que una de las «esencias» de la capital es que «los que no hemos nacido en Madrid también somos Madrid».

El secretario general del PSOE de Madrid, Óscar López (2i), la portavoz del PSOE en el Ayuntamiento, Reyes Maroto (i) y el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín (c) a su llegada a la Padrera de San Isidro durante las fiestas de Madrid este jueves.  EFE/ Fernando Villar

«Resiliencia» y «valentía» es lo que el secretario general del PP de Madrid, Alfonso Serrano, ha pedido a San Isidro para todos los madrileños, porque «lo que tenemos por delante, sin duda, no va a ser fácil».

En este sentido, Serrano ha señalado que España vive un momento de «muchísima incertidumbre», y ha criticado que el Gobierno central esté más preocupado de lo que dicen los wasaps que están trascendiendo de Pedro Sánchez y José Luis Ábalos que de «solventar» los «problemas» de los ciudadanos.

La izquierda madrileña, también presente en la pradera

En su primer San Isidro como secretario general del PSOE-M, el también ministro para la Transformación Digital y la Función Pública, Óscar López, ha felicitado a los madrileños en el día de su patrón, en el que Alberto Núñez «Feijóo estará en la pradera, pero la señora Ayuso se quedará en el ático».

Hoy es «un día para reivindicar un Madrid de todos, un Madrid tolerante, un Madrid abierto, que tenga lo contrario de lo que vienen alimentando el PP y los suyos. Esta Comunidad necesita un Gobierno serio, y eso vamos a hacer los socialistas», ha afirmado.

La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento, Reyes Maroto, ha pedido al santo que «la política esté a la altura del respeto que cada día los madrileños y madrileñas nos están trasladando».

Maroto también se ha acordado de aquellos a los que «el Ayuntamiento deja tirados», como «las 400 personas que están durmiendo en el aeropuerto de Barajas»; los jóvenes que luchan por «una vivienda digna» o los vecinos que defienden sus reivindicaciones mientras el Gobierno de Almeida les «da la espalda».

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida (c) saluda a la exalcaldesa de Madrid, Ana Botella (i) al lado de su mujer Teresa Urquijo (d) durante el acto de entrega de las medallas de Honor y de Madrid de este 2025 con motivo del patrón de la ciudad, San Isidro. EFE/ Javier Lizón

Por su parte, la portavoz municipal de Más Madrid, Rita Maestre, ha deseado a todos los madrileños y madrileñas un feliz San Isidro, «patrón del tiempo libre, de descansar y de disfrutar».

«Eso pedimos en el día de hoy: más tiempo para vivir, más tiempo para descansar, más tiempo para estar con la familia… Menos tiempo para trabajar y más tiempo para disfrutar también de nuestra ciudad», ha deseado Maestre.

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha pedido este jueves a San Isidro que «la política vaya menos de los wasaps privados del presidente Pedro Sánchez, y vaya más de los wasaps de la gente preocupada por la vivienda, por su salario, por el futuro, por el planeta, por la transición energética y por la digitalización de nuestro país».

En estas fiestas, que «rinden tributo a un santo que oró para que los bueyes arasen solos y que trabajasen por él», la portavoz de Más Madrid en la Asamblea, Manuela Bergerot, le ha pedido al Santo Labrador que «todos trabajemos menos para ser más libres».

Vox recuerda a los agricultores, como San Isidro

«Le pedimos al patrón que nos ayude a superar esta situación tan complicada para nuestra nación», ha deseado el portavoz de Vox en el Ayuntamiento, Javier Ortega Smith, quien ha pedido ayuda, particularmente, para el sector del campo, «sometido al ataque permanente del fanatismo de quienes imponen las agendas» del ecologismo «radical».

La portavoz de Vox en la Asamblea, Isabel Pérez Moñino, ha reivindicado las tradiciones y ha felicitado a la gente del campo que «está sufriendo las políticas aprobadas por el bipartidismo tanto en el Congreso como en Europa», pero ha lanzado «un mensaje de esperanza» para los agricultores, ya que gracias a la presión de Vox y la sociedad civil «por fin se habla de soberanía alimentaria».