La presidenta de la Comunidad Madrid, Isabel Díaz Ayuso, junto al president de la Generalitat, Carlos Mazón. EFE/Ana Escobar/Archivo

Mazón y Ayuso establecerán una «unión estratégica» en materia comercial y logística

Paterna (Valencia) (EFE).- La Comunitat Valenciana y la de Madrid establecerán, en el encuentro bilateral que mantendrán mañana martes, una «unión estratégica» en materia comercial, de sostenibilidad y logística y «todo aquello que nos va a hacer competir y prosperar».

Así lo ha señalado este lunes el president de la Generalitat, Carlos Mazón, quien ha afirmado que la Comunitat Valenciana está estableciendo «ejes y plataformas de crecimiento de competitividad», en este caso con la Comunidad de Madrid, y continuará con Murcia, con Andalucía, y «pronto lo haremos turísticamente con Baleares y también en términos de logística con Aragón».

«Necesitamos aliados, y necesitamos poner en marcha España porque el Gobierno de España no lo va a hacer y solo lo vamos a poder hacer las comunidades», ha reivindicado Mazón.

Ha añadido que mañana la Comunitat hará «una importante unión estratégica con la Comunidad de Madrid» a nivel comercial -con el puerto de Valencia como enclave «fundamental»- que Madrid, Castilla La Mancha, Castilla y León y toda la península «necesitan».

Ha dicho asimismo que en la reunión se hablará también de «sostenibilidad» y de «ejes verdes», así como de logística y de todo aquello que «nos va a hacer competir y nos va a hacer prosperar».

Mazón: «La Comunitat Valenciana por fin se pone en Marcha»

«La Comunitat Valenciana por fin se ha puesto en marcha y Madrid lleva tiempo en marcha», ha dicho, al tiempo que ha considerado que Madrid «mira mucho a la Comunitat Valenciana y nosotros le necesitamos si queremos establecer ejes de colaboración con todo el territorio».

Ha informado asimismo de que la Generalitat va a «ir estableciendo conexiones con el resto de territorios de España» y ha defendido que el tiempo en el que todo sale desde el centro y se relaciona «ya ha pasado».

«Ahora lo que queremos es que el compás empiece en la Comunitat Valenciana y seamos nosotros los que vayamos marcando nuestra propia estrategia con el resto de territorios, porque es la manera de abrirnos, de competir, de avanzar, es la manera de brillar» y «el cambio va de esto», ha añadido.