Una personas se dispone a ejercer su derecho al voto en un colegio electoral ubicado cerca de la Playa de San Juan de Alicante. EFE/Pablo Miranzo

La abstención del 9J en la Comunitat ha sido del 46,30 %, casi 9 puntos más que en 2019

València (EFE).- La abstención registrada este domingo en las elecciones europeas en la Comunitat Valenciana se ha situado en el 46,30 %, entre las más altas de la serie histórica, a pesar de lo cual ha sido más baja que la media de España, como ha pasado en todas las citas europeas desde 1987.

La participación, del 53,69 % en la Comunitat Valenciana este domingo, es 8,80 puntos menos que en 2019, cuando los comicios europeos coincidieron con las elecciones municipales.

La abstención más alta, en 2014

La abstención más alta en las ocho elecciones europeas anteriores celebradas en España correspondió a la cita de 2014, con un 50,9 %, seguida de los comicios de 2004, con un 49,6 %, y las elecciones de 2009, donde alcanzó el 47,2 %.

A continuación se sitúan los comicios de este domingo y después las elecciones europeas de 1989, con una abstención del 38,3 % en la Comunitat Valenciana, seguidas de las de 2019, en las que alcanzó el 37,5 %, de las del año 1994, con un 35 %, y de los comicios de 1999, donde dejó de acudir a las urnas el 32 % del electorado.

Y la más baja

La abstención más baja de la serie histórica correspondió a las primeras elecciones europeas celebradas en España, las de 1987, ya que solo el 25,5 % del electorado de la Comunitat Valenciana dejó de acudir a las urnas. EFE