València (EFE).- El Arzobispado de Valencia ha anunciado este lunes que, a pesar de que no le consta que se hayan realizado terapias de conversión sobre estudiantes homosexuales por parte de un profesor del Centro de Orientación Familiar (COF) Madre Josefa Campos de Alaquàs (Valencia), realizará una investigación sobre este caso.
Inspección Educativa de la Generalitat investiga los hechos denunciados por varios alumnos relativos a terapias de conversión sobre estudiantes homosexuales por parte de un profesor de este centro concertado.
Según publicó este domingo Levante-EMV, cinco alumnos de diferentes edades, de hasta 27 años, han presentado una denuncia ante Inspección de la Conselleria contra un docente del centro por someterles a terapias de conversión sexual durante su etapa escolar.
Educación también investiga
La Conselleria de Educación ha confirmado a EFE que la denuncia a Inspección Educativa se recibió este jueves y este servicio ha comenzado a recopilar información y a investigar los hechos para elaborar un informe al respecto.
El Arzobispado de Valencia ha señalado en un comunicado sobre estas informaciones que no le ha llegado ninguna queja de personas que hayan sido atendidas en el Centro de Orientación Familiar (COF).
El papel del COF
«El COF no es un organismo oficial de la Diócesis. Es una asociación pública de fieles, que tiene sus propios estatutos. Aunque este tipo de asociaciones tienen un consiliario, este no tiene potestad ejecutiva. Su misión es acompañarlos espiritualmente en la pastoral familiar», ha informado.
«A pesar de que no consta que se hayan realizado prácticas de este tipo, ante estas noticias, el Arzobispado realizará una investigación sobre las actuaciones que se han conocido», finaliza el comunicado.
El PSPV pide que se retire el concierto al centro
El síndic del PSPV en Les Corts, José Muñoz, ha exigido al president de la Generalitat, Carlos Mazón, que retire el concierto al centro de Alaquàs y que exija al centro que retire al profesor denunciado.
Muñoz ha considerado «intolerable que se produzcan este tipo de terapias» y ha apuntado que el Consell «tiene medidas suficientes, recogidas en la Ley LGTBi del 2019 aprobada por Ximo Puig, para actuar».
«Mazón tiene que exigir a la dirección del centro que retire al docente y quitarle el concierto hasta que esto ocurra», ha subrayado.
Ha añadido que también tiene que «lanzar un aviso a navegantes y especialmente a sus socios de extrema derecha, que este tipo de políticas les parece bien».
Muñoz ha instado a Mazón a «coger las riendas de la democracia y hacer políticas diferenciadas de sus socios de extrema derecha».
Ha añadido que tiene una «oportunidad magnífica» de separarse de las tesis de la extrema derecha» y ha incidido en que ha de ser «claro, contundente y enérgico».