València (EFE).- La presidenta de Les Corts Valencianes, Llanos Massó (Vox), asegura que el objetivo de la formación a la que pertenece «no es ser unos kamikazes ni dinamitar gobiernos», una vez han roto los pactos que tenían con el PP en los ejecutivos autonómicos, y espera que los populares no aprovechen la salida de Vox para dar marcha atrás a algunas políticas.
En una entrevista con la Agencia EFE, Massó dice confiar en que el Consell de Carlos Mazón mantenga su compromiso con leyes como la de concordia o la de libertad educativa, recientemente aprobadas, y que no haya «una vuelta atrás» porque eso, añade, «diría muy poco del Partido Popular».
«No ser cómplices»
Defiende la decisión adoptada por el presidente de Vox, Santiago Abascal, y por el Comité Ejecutivo Nacional del partido, del que forma parte, de abandonar los gobiernos autonómicos que compartía con el PP, para «no ser cómplices de ese efecto llamada» que, a su juicio, habrá con el reparto de menores inmigrantes no acompañados.
Cree que la sociedad entiende lo que ha hecho por su partido. «Lo que no entendería es que traicionáramos nuestros principios y valores y lo que le dijimos a los españoles y a los valencianos cuando nos presentamos a la campaña electoral», afirma.
Y añade que puede que haya quienes aún no entiendan esta decisión pero lo harán con el paso del tiempo, cuando se den cuenta de que si el PP está solo «no toma las medidas que hay que tomar, como en Galicia, donde no existe libertad educativa sino inmersión lingüística, o en Andalucía, donde no existe una ley de concordia».
«Espero no tener que ver esas cosas en la Comunidad Valenciana una vez que Vox ha salido del Gobierno», destaca, y considera que fue la dirección nacional del PP la que «prácticamente rompió esos gobiernos», al no oponerse al reparto y mantener una política de apoyo y negociación con el PSOE.
«Cuando la gente empiece a entender que España no puede acoger a tantos miles y miles de menores no acompañados, que ahora son 200 pero luego serán 2.000 y luego 20.000, entenderán que Vox no ha querido ser cómplice de ese despropósito», declara.

Una oposición leal pero contundente
La presidenta de Les Corts asegura que su partido hará una oposición «leal pero contundente», pues su objetivo «no es ser unos kamikazes ni dinamitar gobiernos», sino defender aquellas medidas que creen que son positivas para los valencianos.
«Nuestro objetivo no es cortoplacista. No es pensar en las encuestas y ver qué es lo que va a beneficiar a Vox en la próxima encuesta. Nuestro objetivo está puesto más allá, es mejorar la vida de la Comunidad Valenciana», defiende.
Dice que, como partido, no les preocupa demasiado ser o no ser el socio prioritario del PP; lo que sí les preocupa es que el PP opte por tener de socios al PSPV y a Compromís y por «hacer lo mismo que hace -el líder del PP, Alberto Núñez- Feijóo, que es rendirse, negociar y girar su cara hacia -el presidente del Gobierno, Pedro- Sánchez, en vez de hacia Vox».
«Si esa es la deriva del PP en la Comunitat Valenciana, no nos haría ninguna gracia», reconoce, y confía en que no haya una vuelta atrás y en que el PP mantenga las leyes aprobadas.
Una mejor posición para «animar» al Consell
Massó espera que los valencianos noten «de forma positiva» el cambio político producido cuando vean que desde la oposición «responsable» y «leal» que hará Vox es capaz «de animar al Gobierno del Partido Popular a tomar medidas» que sin este partido no tomaría.
Sobre si ve más fácil animar al Consell desde fuera que desde dentro, señala que cuando se está en un Gobierno «te centras en un pacto de gobierno en el que negocias con la fuerza que tienes», mientras que estando fuera «ese corsé ya no existe».
Respecto a la negociación de los Presupuestos de la Generalitat para 2025, indica que cuando conozca el proyecto de ley, su grupo parlamentario lo estudiará en profundidad y verá qué partidas son eliminables, cuáles se pueden modificar y cuáles se pueden añadir.
Avanza que las propuestas de Vox irán en línea con el ideario del partido, por lo que estarán encaminadas a «disminuir todo ese gasto superfluo que todavía existe en las istraciones»; «aumentar esa libertad que en muchos sectores y en muchos aspectos se ha perdido», y, sobre todo, a que sean los valencianos los que dispongan de más recursos.

Se mantiene como presidenta de Les Corts
Llanos Massó tiene claro que seguirá al frente de Les Corts Valencianes pues así lo ha decidido el partido y su presidente, y dice no sentirse «ni más cómoda ni más incómoda» en el puesto, sino que sigue ejerciendo su responsabilidad y haciendo el trabajo que venía haciendo, «con aciertos y con errores, como todo el mundo».
Sobre las críticas de la exconsellera Elisa Núñez, quien se dio de baja de Vox tras ser destituida del cargo por la «deriva radical» del partido, ha indicado que es «muy libre de decir lo que considere», pero ha planteado si cuando aceptó el cargo de consellera no sabía dónde se metía.
Está segura de que sí lo sabía porque Núñez «es una señora preparada», por lo que no sabe lo que ha podido suceder después; quizá, apunta, «no ha tenido la valentía suficiente para defender el ideario de Vox» o puede que «tenga cualquier otro interés».
«Hace quince días, en el último pleno, la señora Núñez estaba defendiendo las políticas de Vox y al día siguiente de la salida de los gobiernos, parece que la deriva de Vox se había convertido de la noche a la mañana en una deriva radical. Es algo que no entiendo», plantea.
En cuanto al resto de exconsellers de Vox, Vicente Barrera y José Luis Aguirre, señala que le han trasladado cierta preocupación, no por haber salido del Consell, sino por los planes que se han quedado de alguna forma frenados y por sus equipos, que «se han visto de la noche a la mañana en la calle».
No teme que haya personas en Vox que puedan seguir los pasos de Núñez, y si hay salidas, dice, «es porque esa gente verdaderamente no era de Vox» ni tenía interiorizado el ideario y objetivo de un partido que, según defiende, «puede gustar o no gustar», pero «no engaña a nadie» y cuando defiende algo lo hace «hasta las últimas consecuencias».