València (EFE).- El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha abogado este martes por «seguir incrementando el ritmo» del traslado a campas definitivas de los vehículos que se retiraron tras las riadas por la dana del pasado 29 de octubre y que están acumulados en campas intermedias.
Así lo ha señalado en declaraciones a los medios de comunicación preguntado sobre qué se puede hacer tras los incendios que se han producido en instalaciones de este tipo en Alberic, que se declaró el domingo y sigue activo, y en Catarroja, que se produjo este lunes por la tarde y quedó extinguido por la noche.
Mazón ha agradecido el trabajo de los profesionales que han actuado en estos incendios, en los que según le han trasladado «en ningún momento hubo riesgo de ningún daño humano, lo cual siempre es una buena noticia», y ha considerado que lo que hay que hacer es «seguir incrementando el ritmo de todo» lo que se está haciendo.
Ha indicado que ha habido algunas habilitaciones legislativas por parte del Gobierno de España que «tardaron un poco en llegar», algo que no dice con «mala fe ni nada, todo lo contrario», pues según ha precisado ejemplifica que «las cosas de la istración a veces» no permiten ir «todo lo rápido» que quisieran.
«Pero desde luego estamos en el proceso de evacuar todas las campas», ha destacado el president, quien ha indicado que al principio se acumularon esos residuos en campas intermedias para que se pudiera transitar por las calles y ahora se trata de llevarlas a las campas definitivas, un proceso en el que «la Conselleria no para».

Bernabé: La solución no es la vigilancia sino sacar los coches
La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha asegurado que la solución para evitar incendios como el ocurrido en la campa habilitada para coches en Catarroja «no es la vigilancia», sino «sacar los coches» y ello le compete a la Generalitat.
A preguntas de los periodistas sobre el incendio, Bernabé ha contestado que hace tres semanas el Gobierno aprobó el Real Decreto para facilitar la extracción de los coches como le instó la Generalitat «y los coches siguen ahí».
Según Bernabé, tanto la Policía Nacional como la Guardia Civil están coordinados con la Policía Local para vigilar las zonas pero «la solución no es vigilarlas, la solución es sacar los coches de las campas y eso es lo que hay que hacer».
«Es una cuestión que tiene que decidir la Generalitat, qué hace -ha añadido-. Si el problema es que hay que vigilar más, nosotros vigilamos las campas pero eso no va a solucionar el problema».
«El problema es que hay que sacar los coches de las campas. El trabajo que ha hecho la Generalitat es pasarle una lista a los ayuntamientos para que ellos se dediquen a llamar a los desguaces, para que se lleven los coches», ha agregado y ha concluido: «en algún momento de esta crisis la Generalitat tendrá que asumir alguna responsabilidad».