Madrid/València (EFE).- Las matriculaciones de turismos y todoterrenos nuevos han aumentado un 82,8 % en diciembre en la Comunitat Valenciana, hasta las 11.785 unidades, el mayor incremento mensual de todas las comunidades, tras las inundaciones de Valencia del 29 de octubre que afectaron a miles de personas y vehículos.
En España las matriculaciones de turismos y todoterrenos nuevos superaron el millón de registros en 2024 (1.016.885 unidades) por primera vez desde el año 2019, lo que supone un 7,1 % más que las registradas en 2023, según los datos ofrecidos por las patronales del sector.
Según el director de la patronal de concesionarios Faconauto, Raúl Morales, estas cifras llegan tras un periodo de incertidumbre marcado por un mercado plano durante buena parte del ejercicio, sin embargo el último trimestre ha supuesto un cambio de tendencia impulsado por la aceleración en las matriculaciones de vehículos electrificados, el efecto de los planes de renovación del parque que ya están operativos en muchas comunidades autónomas y las operaciones extraordinarias registradas en la Comunitat Valenciana, donde los afectados por la dana están recuperando poco a poco su movilidad.
En el conjunto del año en la Comunitat Valenciana, las matriculaciones de turismos y todoterrenos ascienden a 94.295, un 15,1 % más que en 2023.
105.346 coches nuevos sólo en diciembre, un 28,83% más que en el mismo mes de 2023
Según los datos dados comunicados este jueves por la patronal de fabricantes de automóviles, Anfac; la de concesionarios, Faconauto, y la de distribuidores, Ganvam, solo en diciembre se matricularon 105.346 coches nuevos, un 28,83 % más que en el mismo mes de 2023, lo que ha convertido este mes en «clave» para rebasar la barrera del millón y que no se producía desde junio.
El canal de alquiladoras experimentó el año pasado el mayor repunte en tasa interanual, con 186.126 matriculaciones, un 36,8 % más y estrechamente ligado al excepcional ejercicio para el sector del turismo.
El canal de particulares matriculó 456.933 unidades (un 8,9 % más), en tanto que el de empresas registró 373.826 turismos, con un descenso del 5,1 % en comparación con 2023.
El Dacia Sandero fue el coche más vendido en España en 2024, con 32.994 unidades y un incremento del 18 % respecto a los doce meses de 2023.
Para Anfac, el «buen comportamiento» de las ventas en el último trimestre «empujado por el esprint final de compras» de empresas y alquiladores ha permitido cerrar el año por encima del millón.
A pesar de las cifras, desde Faconauto y Ganvam advierten de que, para cumplir con los objetivos de emisiones marcados por Europa, «será imprescindible» que el 25 % de las matriculaciones el próximo año corresponda a vehículos eléctricos «para evitar las multas», para lo que «hace falta poner en marcha un nuevo esquema de ayudas directas a nivel nacional que mejore la eficacia del actual”.