València (EFE).- El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado un paquete de ayudas de 250 millones para aquellas personas que hayan perdido sus vehículos como consecuencia de la dana, y que recibirán «de forma exprés y con la mínima burocracia» 2.000 euros por turismo.
En una comparecencia en el Palau de la Generalitat acompañado por la consellera de Hacienda, Ruth Merino, Mazón ha avanzado que el decreto de ayudas se aprobará en el próximo pleno del Consell del 14 de enero, y que éstas serán a fondo perdido y no computarán a efectos de fiscalidad.
Mazón ha precisado que la exención fiscal vendrá recogida en las bases de la resolución de ayudas para que no haya problemas, y ha dicho que agradecería que el Gobierno central fuera igual de claro cuando articula ayudas a los daminificados por la dana.
Estas ayudas se otorgarán a toda aquellas personas que hayan perdido un vehículo como consecuencia de la dana, de manera que recibirán 250 euros por ciclomotor, 750 euros por motocicleta, 2.000 euros por turismo, furgoneta o vehículo similar, y 2.500 euros en caso de turismos y furgonetas adaptadas a personas con movilidad reducida.
El president ha avanzado que este nuevo paquete de ayudas, dotado con 250 millones iniciales, será ampliable en función de las necesidades y no tendrán ningún tipo de condicionante, como la compra o alquiler de otro vehículo.
Ha destacado que las ayudas podrán solicitarse desde el 16 de enero para que las primeras resoluciones se abonen a los beneficiaros antes de finalizar el mes.

Facilidades en la tramitación
Mazón ha explicado que la Agencia Tributaria Valenciana y la Dirección General de Tráfico (DGT) se coordinarán para cruzar los datos con el objetivo de «ser más ágiles y favorecer tanto el proceso de tramitación como los pagos a los beneficiarios».
El president ha destacado la movilización por parte del Consell de ayudas «directas, ágiles y eficaces» para atender las necesidades de las personas damnificadas, con un dinero que «se ingresará directamente al beneficiario y que, en ningún caso, tendrá ningún tipo de tributación o intereses».
Ha explicado que se ha simplificado el procedimiento al máximo y eliminado la documentación superflua, y se habilitará un servicio para resolver dudas y consultas en el teléfono 961613199 o en el correo electrónico [email protected].
Además, toda la información estará disponible en la web tanto de la Agencia Tributaria valenciana como en la web de las ayudas habilitada por la Generalitat (https://aciara.gva.es/es/).
Este paquete de ayudas se podrá solicitar desde el 16 de enero hasta el 28 de febrero mediante trámite telemático con cita previa a través de la sede electrónica de la Generalitat, o presencialmente en alguna de las 17 oficinas posemergencia creadas en los municipios damnificados.
Para cumplimentar la solicitud, los beneficiaros deberán indicar el NIF del solicitante; número de matrícula del vehículo siniestrado; número de expediente asignado al siniestro por el Consorcio de Compensación de Seguros o por la entidad aseguradora e identificación de esta; la cuenta bancaria y declaración responsable.

Los beneficiarios
Serán beneficiarias de las ayudas, que son compatibles con otras líneas, las personas físicas, tanto si ejercen actividades económicas como si no, que sean propietarias de un vehículo que se encuentre asegurado y sea declarado siniestro total como consecuencia directa de la dana del pasado 29 de octubre.
Igualmente, el vehículo deberá haber causado baja en la DGT con motivo de los daños ocasionados por las inundaciones, aunque para la concesión inicial de las ayudas será suficiente con que se justifique la baja temporal del vehículo y se manifieste el compromiso de tramitar la baja definitiva antes del 31 de diciembre de 2025.
Preguntado por el plan para la retirada de vehículos de las campas, Mazón ha señalado que se han retirado ya unos 35.000, y que se está ultimado el operativo para dar «un acelerón» a estos trabajos. «El ritmo sigue pero queremos duplicarlo o triplicarlo», ha afirmado.
Sobre el balance de las ayudas directas otorgadas por la Generalitat, ha explicado que han recibido más de 55.000 solicitudes y se han pagado más de 35.000, por lo que están por encima del 60 % de solicitudes pagadas.
En una comparecencia en el Palau de la Generalitat acompañado por la consellera de Hacienda, Ruth Merino, Mazón ha avanzado que el decreto de ayudas se aprobará en el próximo pleno del Consell del 14 de enero, y que van a fondo perdido y no computarán a efectos de fiscalidad.