València (EFE).- El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado la desescalada de la emergencia en los municipios afectados por la dana, de forma que solo 28 mantendrán el nivel de emergencia establecido hace casi tres meses, mientras el PSPV y Compromís le han exigido que «dimita de una vez».
Así lo han señalado este jueves en la primera sesión de control del año en Les Corts Valencianes, en la que los grupos de la izquierda también han afeado al president que no entregue la factura de su comida del 29 de octubre -el día de la dana- o el listado de llamadas, y este ha afirmado que lo hará «en tiempo y forma».
Así es la propuesta de desescalada
Durante su intervención, Mazón ha anunciado que este viernes propondrá al Centro de Coordinación Operativa Integrada (Cecopi), el órgano que gestiona la emergencia tras la dana, una desescalada de forma que solo 28 municipios afectados seguirán en el nivel de emergencia 2, que supone necesitar apoyo externo para resolver la emergencia, y el resto bajarán al nivel 1 o 0.
Mazón ha detallado que la propuesta técnica contempla asimismo que 75 municipios afectados por la dana pasen de nivel 2 de emergencia al nivel 1, y que los 163 municipios restantes de la provincia de Valencia dejen de estar en emergencia.
El nivel de emergencia 2, vigente desde hace casi tres meses, supone necesitar apoyo externo para resolver la emergencia, y una vez acuerde el Cecopi la nueva propuesta se mantendrá solo en 28 municipios damnificados.
Respecto a los 75 municipios que van a rebajar su nivel de emergencia y pasar del nivel 2 al 1, implica que su estructura municipal es suficiente para la gestión de la emergencia y pasan a la reconstrucción, según han indicado a EFE fuentes de la Generalitat.
En el nivel 1 de emergencia, el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat actúa como órgano de apoyo, pudiendo movilizar recursos de otras istraciones.
Mazón ha reivindicado que la rebaja de los niveles de emergencia permite estar más cerca del horizonte de la reconstrucción y ha asegurado que, aunque queda «muchísimo por hacer», es un «camino irreversible», pese a que hay quienes «quieren, desean y rezan para que no evolucione».
La oposición exige su dimisión
El síndic del PSPV-PSOE, José Muñoz, ha afirmado que Mazón es «el president del Ventorro» en alusión al restaurante donde comió el día de la dana «mientras 227 valencianos se ahogaban», y le ha exigido que dimita tras el «nivel de degradación» al que ha llevado a la Generalitat.
El síndic de Compromís, Joan Baldoví -cuyo grupo ha mostrado carteles que reclamaban la dimisión de Mazón-, ha afirmado que si el president tuviera «un mínimo de decencia «dimitiría y le ha acusado de tener «la conciencia negra» y centrarse en su «supervivencia mezquina».
Mazón ha replicado a los socialistas: «Seguimos trabajando en la recuperación, ustedes se siguen moviendo en la corrupción y en su propia cacería», y ha lanzado críticas a la gestión del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al que ha acusado de «salir corriendo» de Paiporta y no haber vuelto a Valencia.
El president de la Generalitat ha acusado a Compromís de hacer una oposición «inútil» y no «soportar» que el PP ganara las elecciones en la Comunitat Valenciana. EFE